Con Kolff y Espedale Argentina es Mundial
Con aporte neuquino de Natassja Kolff y Gianella Espedale la Selección Argentina de básquet femenino U18, sacó pasaje al Mundial de la categoría en el Torneo FIBA Américas que se disputó en el club Obras Sanitarias en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cerró su actuación logrando la medalla de bronce con el plus, además, de haberse quedado con el clásico ante Brasil para poder subir al podio.
Ambas jugadoras fueron claves para lograr el objetivo principal que era conseguir la plaza mundialista para el certamen que se realizará entre el 15 y 23 de julio del año próximo en Madrid, España.
Es la tercera vez que el seleccionado nacional participará de la cita ecuménica tras clasificarse en Bangkok ’19, en Tailandia y Debrecen ’21, en Hungría.

Argentina se aseguró la plaza con anticipación al vencer a Colombia por 64 a 55. Natassja jugadora de Islas Canarias de España jugó poco más de 12 minutos terminó con seis puntos, tres rebotes, en tanto Gianella aportó dos puntos y una asistencia en los seis minutos y un par de segundos que permaneció en cancha.

Luego el seleccionado albiceleste no pudo seguir avanzando para arribar a la final y perdió con Canadá en semifinales por 78 a 63 pero tuvo su desquite en la disputa por el bronce con Brasil y fue por partida doble porque las dirigidas por Sandra Pavón, habían perdido en el arranque del certamen por 54 a 34.
Esa derrota, más el carácter de clásico y la presea en juego generaron un clima de final que se reflejó en el desarrollo de las acciones, con mucha paridad a tal punto que hubo que ir a dos suplementarios para definir el juego y el festejo fue para el local que se impuso por cinco: 55 a 50 luego de empatar 34-34 y 43-43. En este encuentro jugó Kolff en tanto Espedale -que en la última temporada jugó para el equipo de Mercede Basket Alghero de Italia- no fue de la partida.
Argentina se colgó su sexta medalla de bronce en la historia del torneo (Cancún 1996, Colorado Springs 2006, Gurabo 2012, Colorado Springs 2014, Ciudad de México 2018 y Buenos Aires 2022), cuatro de ellas en las últimas cinco ediciones.
El campeón fue Estados Unidos tras vencer a Canadá 82-77 en la final del torneo. Fue el 10° título consecutivo para el seleccionado norteamericano.
Luego de esta gran actuación Gianella Espedale se sumará preparación de la preselección U17 que se prepara para el Mundial de Hungría, a realizarse del 9 al 17 de julio en Debrecen. En esta preselección también tendrá su lugar la centenariense Julia Bosque.
Esta camada consiguió la clasificación el año pasado en la ciudad mexicana de Guanajuato, México en el Pre Mundial U16 cuando el equipo entonces dirigido por Sandra Pavón logró el cuarto puesto. Actualmente lo conduce Laura González.
Neuquén también tiene presencia en la cantera de Argentina en varones ya que el ex Independiente, Drazen Sinigoj, afrontará el Mundial U17 que se realizará en Málaga, España del 2 al 10 de julio.
El equipo lo dirige Leo Gutiérrez y está conformado en su mayoría por los jugadores que el año pasado en Xalapa, México consiguieron la medalla de plata en el FIBA Américas 2021. En ese equipo estuvo el base de Petrolero Argentino, Juan Peral, quien quedó fuera del equipo.
Argentina integrará el Grupo D con Egipto, Polonia y el primero del clasificatorio de Asia-Oceanía. El ansiado debut será el sábado 02 de julio a las 10:30 frente a Egipto. El día siguiente al mismo horario, los chicos enfrentarán a Polonia y el martes 05 cerrarán la primera etapa a las 8 frente al rival que se definirá en las próximas horas.

