Dos neuquinas se consagraron este fin de semana en Torreón, México, campeonas del mundo de pádel con la Selección Argentina en la modalidad por equipos. Daiara Valenzuela de Picún Leufú, en categoría Sub-18 y Sasha Gómez de Cutral Co, en Sub-16. Además, la picunense se lució también en el Open que se desarrolló en forma paralela a la competencia de selecciones consiguiendo también la medalla de oro.

Daiara que compite en la categoría Sub-18 con la cordobesa Martina Rinaudo logró repetir podio con la misma pareja que logró hace dos años en Castellón España,  aunque esta vez elevaron el listón ya que en 2019 fueron subcampeonas y ahora consiguieron la presea dorada.

A nivel selección en el certamen participan las tres categorías Sub-14. Sub-16 y Sub-18 que tuvieron un andar sólido en todas las divisiones para avanzar a las semifinales donde dieron cuenta en forma contundente sobre Italia (3-0) y, posteriormente, lograr la consagración ante Brasil, por el mismo score.

Luego, en el Open, Daiara junto a Rinaudo superaron a  la dupla Gianella Cheuque y Delfina Alejandro por  6-2, 4-6 y 7-6, en emocionante definición. En este mismo certamen en categoría Sub-16, Sasha que tiene 14 años avanzó hasta las semifinales.

Poco antes de regresar para Argentina Daiara contó sus sensaciones por este nuevo logro: “Estoy todavía afónica de alentar a mi selección”,  señaló feliz por el logro.

“La verdad, me sentí muy bien en este torneo. En la final sentí muchos nervios. Habíamos arrancado bien, se nos complicó luego en el segundo set y por suerte nuestros técnicos nos hablaron y fuimos levantando ritmo,  hasta que una de las jugadoras rivales se descompuso  por el calor que hacía, pero bueno estoy muy contenta porque con mi selección,  somos muy unidos”, contó.

Destacó el trabajo en equipo, las vivencias y la unión de todo el grupo. “La verdad que voy a extrañar todo esto que estoy viviendo. Ahora quisiera no irme nunca. Estoy  muy contenta de poder  haber salido campeonas por parejas porque nos tocó una dupla muy difícil en el Open. Lo feo un poco fue tener que definir contra Argentina, pero a la vez es algo bueno también porque significa que Argentina tiene muy buen nivel para llegar a la final”, destacó.

En cuanto al trabajo de selección “fue muy bueno porque cada chica de las que eligieron dieron todo en cada partido y si me tocaba a mi también iba a pasar lo mismo. Los chicos no tuvieron la  misma suerte pero al menos fueron subcampeones que es muchísimo”, recalcó.

Feliz por el logro y con muchas ganas de regresar para abrazar a la familia, Daiara dedicó esta medalla “a mi hermanita Juliana que no la está pasando muy bien”, afirmó con emoción.

La niña de 11 años,  se recupera de una operación  de un tumor cerebral que le detectaron hace dos meses y por eso Daiara espera arribar pronto para compartir esta alegría. “Todo lo hecho en estos torneos va con todo mi amor y espero volver a casa y pasar mucho tiempo con ella porque la verdad la extraño mucho”, manifestó.