Este miércoles, en una ceremonia que se realizará a las 20, en el salón Rainbow del Casino Magic, se entregarán los Premios Pehuén que distingue a los mejores deportistas de la temporada con la estatuilla de plata y premia con el galardón de Oro al más destacado del 2021.

La Fiesta del Deporte retorna después de un año como consecuencia de la pandemia que en 2020 paralizó gran parte de las competencias deportivas.

Será la 21° edición de una experiencia que comenzó en 1991 y se  reactivó luego de varios años sin realizarse en 2013 por impulso de la subsecretaria de Deportes que en ese año aún no tenía rango ministerial.

El encuentro organizado por el instituto IFES y el ministerio de Deportes en conjunto con integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Neuquén -encargados de la selección de los nominados- es un espacio que busca distinguir a los mejores deportistas de la temporada distribuidos en 29 ternas. También habrá menciones especiales y premio revelación.

El nadador Iñaki Basiloff, ganador en 2019 de la última fiesta que este año participó de los Juegos Paralímpicos de Tokio, volverá a estar ternado para esta edición.

Los ternados

Atletismo: Giuliana Baigorria, Agustina Moraga, Princewill Uzoma Odunze.

Automovilismo: Mauro Bender, Juan Cruz Benvenuti y Alejandro Cancio. 

Bádminton; Valentin Campos, Sebastián Contró, Máximo Rettig.

Básquet: Gianella Spedalle, Juan Peral, Manuel Rodriguez.

Boxeo: Gino Godoy, Axel Isla, Damián Rojas.

Canotaje: Franco Balboa, María Luz Cassini, Igancio Fernández.

Ciclismo: Abril Garzón, Maximiliano Navarrete, Alejandro Quilci.

Deportes de Invierno: Bautista Alarcón, Nahiara González, Steven Williams.

Deportes ecuestres: Martina Ockier, Salma Ockier, Martina Romero.

Fútbol: Martín Ramos, Alaniz Ranquehue, Hector Rueda.

Gimnasia: Greta Kaltenbach, Juliana Palacio, Joaquín Vélez.

Golf: Juan Tomás Arozena, María Cabanillas, Mauricio Muñoz.

Handball: Malena Bonomi, Delfina Gratti, Andrés Halicki.

Hockey: Julieta Acuña, Pedro Bello, Franco Ferrante.

Judo: Joaquín Burgos, Fiona Cuneo, Tomás Di Pascuale.

Motociclismo: Edgardo Aguilar, Jorge Montero, Máximo Tomini.

Natación: Iñaki Basiloff, Pablo Duarte, Martina Jouglard.

Pádel: Sasha Gómez, Fabricio Peirón, Daiara Valenzuela.

Patín: Milagros Calviño, Benjamín Gader, Francisco Reyes Petrelli.

Pelota a paleta: Emiliano Castaño, Gastón Mutti, Nicolás Sascha Vidal.

Rugby: Camilo Barroso, Federico Gauna, Florencia León.

Running: Kevin Duré, Roxana Flores, Sergio Pereyra.

Squash: Gonzalo Casares, Pilar Etchechoury, Ricardo Manente.

Taekwondo: José Luis Acuña, Nicanor Barros, Aimará Quijada.

Tenis: Sofía Madrid Rocca, Valentina De Pellegrín, Isabel Arabarco.

Tenis de mesa: Jamila Fuentes, Lucas Lagos, Tomás Ruíz.

Tiro con arco: Wanda Arca, Oriana Vargas, Walter Velasco.

Vóleibol: Carolina Bárbaro, Julieta Huichacura, Leonel Pintos.

Menciones Especiales

Guadalupe Soto (básquet)

Sebastián Jeldres (fútbol)

Diego Roger (hockey)

Daniel Pacheco (ajedrez)

Softbol (CEF N° 1 por sus 25 años)

y los seis neuquinos convocados a la preselección argentina U18 y Mauricio Ochatt DT.

Los galardonados con el Oro

Rosana Sastre (1991, 1995 y 1997, patín); Juan de la Cruz Labrín (1992, canotaje); Ariel Barualto (1993, canotaje); Sergio Mangín (1994, canotoje), 1996 (Ariel Vidal, patín), Matías Alac (1997, canotaje); 1999 (Lorena Briceño, judo); Ailín Kogan (2000, patín); Walter Confalonieri (2001, ciclismo), Paulo Sánchez (boxeo, 2002), Gonzalo Seguel (2003, patín); Christian García Tourn (karate, 2004); Carola López Rodríguez (taekwondo, 2005); Agustín Hernández (2013, natación); Maira Arias (2016, patín); Franco Balboa (2017, canotaje); Gisella Bonomi (2018, handball); Iñaki Basiloff (2019, natación).