Partieron esta noche rumbo a Bariloche y Viedma parte de las delegaciones que participarán de la 30° edición de los Juegos de la Araucanía que tendrán como anfitrión Río Negro. Este año la vecina provincia compartirá sede con Neuquén (recibirá el atletismo) y, la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones que será anfitriona de la sede asignada al básquetbol que se desarrollará en la Comarca.

El certamen de integración con las regiones del Sur de Chile se viene realizando desde 1992 y solo fue interrumpido por la pandemia en 2020 y 2021 contempla siete disciplinas deportivas: atletismo, ciclismo, natación, judo, básquetbol, vóleibol y fútbol.

Anoche viajaron el fútbol femenino, el judo y el vóleibol en ambas ramas hacia Bariloche; en tanto el ciclismo y el básquetbol se encaminaron rumbo a Viedma. La delegación de natación viajará este domingo.

El subsecretario de Deportes, Manuel Oberto y el director Provincial de la cartera, Carlos Torres despidieron a las delegaciones.

La capital provincial, Viedma en conjunto con Carmen de Patagones será la sede del básquetbol.

El Autódromo Ciudad de Viedma, la Ruta Provincial Nº1 y la Costanera son los lugares en lo que se disputarán las competencias de ciclismo.

Mientras que el básquetbol en las dos ramas competirá en Viedma, en los clubes San Martín, Villa Congreso, Sol de Mayo y el Polideportivo Ángel Cayetano Arias mientras que Carmen de Patagones, concentrará la actividad en instalaciones del Deportivo Patagones y Atenas.

El otro punto de mayor concentración de actividades será Bariloche. Allí competirá el fútbol femenino en canchas de la Asociación de Deportes de Fútbol Libre y en el Club Cruz del Sur. Por su parte, el judo, lo hará en el Gimnasio de Bomberos Voluntarios “Pedro Estremador”; y el vóley, en los Gimnasio Municipal Nº3, el Gimnasio Escuela Don Bosco, el Gimnasio de la Universidad Nacional del Comahue y las canchas de Vértice 7, Bariloche Voley Club y el Club Los Pehuenes.

En tanto el Club La Amistad de la ciudad de Cipolletti recibirá la fútbol masculino y el Club Sportsman, serán anfitrión de la natación.

Mientras que Neuquén recibirá al atletismo ubicada en la Ciudad Deportiva ya que Río Negro que por tercera vez recibe a la competencia binacional (las anteriores fueron en 1999 y 2009- no cuenta con una pista homologada.

Las delegaciones

Atletismo femenino: Xiomara Arrix, Giuliana Baigorria, Celina Bogarín, María Inés Bravo, María Enríquez, Sheila Lima Ríos Josefina Lionetto, Juana Molina Valls, Juanita Pino Alva, Luana Ramírez, Martina Salazar, Camila Salvucci, Aimará Stivel. Entrenadores: Camila Rivas y Jorge Rodríguez.

Atletismo masculino: Francisco Abad, Julián Acuña, Juan Barrientos, Nahuel Bronzoni, Rodrigo Cruz, Lorenzo De La Cruz, Braian Pacher, Ignacio Pereyra, Fausto Pianciola Ammann, Tomás Reyes, Roger Romero, Federico Tejeda, Joaquín Tolay. Entrenadores: Sebastián Fernández y Enrique Sánchez.

Básquetbol femenino: Caetana Alvarado, Dulce Bosque, Brenda Canales, Camila Coria, Alma González, Martina Gutiérrez, Malen Maraz, Martina Mella, Camila Méndez, Pia Valdebenito, Morena Sánchez, Uma Soto. Entrenador: Alejandro Sosa. Asistente: Pilmaiquén Petroni.

Básquetbol masculino: Valentín Aranda, Ignacio Figueroa, Nicolás Furlotti, Tomás Gruich, Agustín Lombardo, Tiziano Maldonado, Lorenzo Martín, Martín Pamich, Mirko Saffe Carrasco, Giuliano Sasso, Luca Venzella, Juan Zarzur. Entrenador: Iván Parodi. Asistente: Mauro Insaurralde Roumec.

Ciclismo femenino: Jazmín Contreras, Lourdes Escobar, Víctoria Fuentes, Astrid Fuser. Entrenador: María Rosas. Mecánico: Santiago Manrique. Delegado: Claudia Rodríguez.

Ciclismo masculino: Francisco Domínguez, Matías Molina, Franco Orrego, Fausto Reyes, Samuel Rivas. Entrenador: Juan Pablo Dinamarca. Mecánico: Diego Rivas. Delegado: Benjamín Contreras.

Fútbol femenino: Juana Bordieu, Ludmila Chacho, Lua González Cheuquepal, Celeste Gutiérrez, María Isolabella, Brisa Juan, Martina Monsalve, Luz Moyano, Guadalupe Olivares, Nara Páez, Ana Pailaleo,  Candela Parada, Abril Puñi, Jazmín Puñi, María Quiroz, Alaniz Ranquehue, Juliana Russo, Brenda Benegas. Entrenador: Lucas Burgos Lagos. Asistente: Abel Garrido. Preparador físico: Lorena Torres.

Fútbol masculino: Joaquín Agorreca, Lucas Barrera, Juan Campillay, Joaquín Celedón, Joaquín Durán, Martín Hermosilla, Ignacio Hans Ferreira, Jeremías Martínez, Facundo Méndez, Benjamín Muñoz, Leonardo Pesce, Giuliano Peroni, Tobias Quintana, Facundo Rodríguez, Samuel Romero, Martín Rosasco, Benjamín Zalazar, Mateo Zygadlo. Entrenador: Néstor Torres. Asistente: José Peña. Preparador físico: Marcos Sáez.

Judo femenino: Sofía Farías, Victoria Jara, Nicole Montecino, Milagros Segovia Vargas, Morena Sepúlveda. Entrenador: Nadia Fernández. Asistente: Angélica Aguirre.

Judo masculino: Benjamín Correa,Thiago Espinoza, Santiago López, Ehiar Mac Donel, Tisiano Mac Donel, Carlos San Martín. Entrenador: Luis Cárdenas.

Natación femenina: Fernanda Carrizo, Renata Flores, Aldana Guzmán, Martina Jouglard, Julieta Peralta. Entrenador: Mauro Kolep. Delegado: Paula Rivas.

Natación masculino: Mateo Gismoldi, Tomás Jouglard, Alfio Nicotra Muñoz, Fabricio Ramirez, Lucas Salatín, Juan Serrano. Entrenador: Sebastián Rearte.

Vóleibol femenino: Morena Bravo, Aymará Campos, Josefina Pavón, Marianela Pereira, Iara Peretto, Zoe Querci, Lucía Rizzo, Pamela Rodríguez, Francesca Sgammini, Abril Ungar, Carolina Vuillermín, Natali Zapata. Entrenadora: Maria Barloqui. Asistente. Valentina Morán.

Vóleibol masculino: Joaquín Aguayo, Joel Alarcón, Gonzalo Arana Courtis, Bautista Betancur, Santiago Brito, Julián González, Alejo Lonac, Valentino Mejuto Bisso, Facundo Moreno, Octavio Olivera, Gaspar Redel Grossi, Facundo Sosa. Entrenador: Emilio Gimeno. Asistente: Kevin Breppe.