Deportes impulsa un encuentro por el Día Internacional de la Discapacidad
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevará a cabo este viernes, desde las 14 y hasta las 16:30, en el Parque Valentina Norte, una actividad organizada por el Ministerio de Deportes destinada a escuelas especiales de Neuquén Capital, centros de día y adultos mayores.
El objetivo de la propuesta, que se realizará con apoyo del programa del Club de la Actividad Física que también impulsa la cartera provincial y cerró su actividad el último sábado, es conmemorar el Día de la Discapacidad a través de una propuesta orientada a la actividad física y recreativa como una forma de potenciar su práctica activa en beneficio de la salud.
Natalia Gómez, del área de discapacidad del ministerio de Deportes explicó que las “actividades consisten en una dinámica que desarrollaremos a través de estaciones por grupos. Se realizarán actividades de baile, introyectivas y carreras de relevos”, contó.
“También –agregó- los participantes podrán tomar parte de otras actividades como acrobacia en el suelo, bádminton, tenis de mesa, boccia, newcom, tejo y otras actividades lúdicas. El cierre será con una actividad de stretching”.
El Día Internacional de Las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las Personas con Discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y concientizar a la población sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
“A través de la actividad física queremos ofrecer una jornada para que podamos celebrar este día ya que el deporte es una actividad que busca la igualdad e integración”, señaló Gómez.
“Las personas con discapacidad –recordó-, son la minoría más amplia y suelen tener más dificultades que otras actividades en todos los niveles sobre todo en el acceso a la educación, el mercado laboral y las dificultades económicas. Desde el deporte es que buscamos derribar estas barreras”, explicó.

