El director provincial de Deportes, Carlos Torres y el director general de Juegos y Competencias, Manuel Oberto, destacaron el trabajo logístico para trasladar a más de 450 deportistas, entrenadores y delegados de diferentes disciplinas a los 1° Juegos Nacionales de la Araucanía  como a los 15° Juegos Epade y los 3° ParaEpade para deportistas con discapacidad al tiempo que adelantaron que ya están trabajando para las competencias del próximo año, que serían los Juegos Argentinos de Playa y los Juegos Epade previstos para los primeros meses de 2022.

Sobre ambas competencias aún no hay precisiones, pero de reflotar los Juegos Argentinos de Playa interrumpidos hace dos años por la pandemia, sería en el mes de febrero y en cuanto a los Epade, la 16° edición será en la provincia de Santa Cruz en abril.

“Después de un año de pandemia en el que los chicos no tuvieron competencia ni tampoco los entrenamientos necesarios, volver a competir fue algo muy importante por eso el balance fue muy positivo”, destacó el director Provincial de Deportes Carlos Torres.

“Fue un gran esfuerzo también de las provincias Patagónicas que se pudieran realizar estos juegos”, afirmó.

Los 1° Juegos Nacionales de la Araucanía  se desarrollaron en diferentes provincias albergando algunos de los ocho deportes del programa (atletismo, judo, natación, ciclismo, fútbol, vóleibol, básquetbol y  la disciplina invitada este año, handball.

De esta organización participaron todas las provincias (Neuquén recibió al atletismo y el handball) menos La Pampa, porque esta provincia semanas después albergó a los Epade y ParaEpade.

“Este año tuvimos la particularidad de tener muy  juntas las competencias por eso fue muy importante el trabajo  de todos los empleados del ministerio de Deportes y hacia ellos va también nuestro reconocimiento”, destacó el funcionario.

Lo propio señaló el director de Juegos y Competencias, Manuel Oberto. “Los Juegos Nacionales de la Araucanía tuvieron la particularidad de tener una  división muy importante en cuanto a todo el territorio patagónico lo cual los hizo más atractivos a nosotros que nos gusta  un poco la logística,  la coordinación de los equipos. El ministerio por suerte tiene muchos agentes comprometidos,  tanto en Epade, Araucanía, para Epade y Juegos Evita”, explicó.

“En ese sentido  en el equipo  se divide en diferentes áreas: transporte, hotelería,  alimentación, todas cosas que tenemos bastante aceitado después de seis años”.

“Este año –agregó- terminamos tarde en el calendario pero ya estamos pensando en el año próximo en los Epade que sería en Santa Cruz en el mes de abril. También  está la posibilidad  que se reflotan  los Juegos Argentinos de Playa allá por febrero de  año que viene así que 2022 va a venir cargado de competencias”, concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

https://www.youtube.com/watch?v=3SxbfSz_k8A&t=2s