El atletismo neuquino en el podio nacional
El atletismo neuquino en pista o a campo traviesa, en pruebas de velocidad ó, en lanzamientos, sigue dando buenas noticias con atletas que en la parte inicial de la temporada logran alcanzar el podio en diferentes competencias nacionales. Agustina Moraga, Agustina Salazar, en pista y Karina Fuentealba en maratón se consagraron campeonas nacionales en tanto Giuliana Baigorria, logró la presea de plata en una prueba de campo.
En Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, se disputó este fin de semana el 102° Campeonato Nacional de Mayores de atletismo. La actividad tuvo lugar en la pista del Centro de Educación Física N° 3, Mario Hugo La Nasa.
La picunense Agustina Moraga logró su primera medalla dorada del año en lanzamiento de jabalina con una marca de 44,10 metros superando a la bonaerense Rosmary Luján Solarte (43,03) y a la misionera, Abril Caso (40,23).

También se quedó con la presea dorada Agustina Salazar en la prueba de los 400 metros con vallas. La capitalina que está primera en el ranking nacional se impuso con una marca de 63s18/100 superando a la representante de la Federación Atlética Metropolitana, Candela Belaustegui (63s36c) y a la bonaerense María Belén Rodríguez (63s65c).

En tanto la zapalina Giuliana Baigorria logró la medalla de plata en lanzamiento de martillo, con una marca de 50,64 metros detrás de la representante local, Caterina Massera (52,53 metros) que se llevó el oro.
El buen fin de semana del atletismo neuquino se completó con la gran actuación de Karina Fuentealba, atleta neuquina hoy radicada en Buenos Aires, quien ganó la tradicional Maratón Pampa Traviesa, prueba incluida en el calendario nacional de maratón, que se desarrolló en la ciudad de Santa Rosa.

Con la presencia de más de 1.500 corredores y con llovizna en la largada Karina quien el año pasado fue subcampeona de la maratón de Buenos Aires es la nueva campeona argentina en una prueba que cumplió su 37 edición.
Karina Fuentealba de 43 años alcanzó su consagración en el primer plano nacional, con el plus de concretar su mejor marca en maratón: 2h47m31s. La acompañaron en el podio Belén Iardino con 2h49m y Paola Griffa con 2h59m20s. En varones se impuso Luis Ariel Molina, representante olímpico en Río 2016- retornó al escenario donde también se había consagrado campeón nacional de esa distancia en 2013 y venció ahora con 2h20m44s.

A estas grandes actuaciones se agregan a la victoria que obtuvo el jueves pasado el atleta olímpico Javier Carriqueo en la 12° edición del Patagonia Run, la tradicional carrera de montaña que por primera vez incorporó la modalidad PR Vertical Race también conocida como kilómetro vertical que el atleta sanmartinense ganó con un registro de 29m20s, competencia en la que también hubo otro podio neuquino con Kevin Duré quien arribó en el tercer lugar detrás del chileno Nicolás Lasen.
Además hubo más podios neuquinos con el juninense Sergio Pereyra quien, con un registro de 19h21m4s, escoltó al español Paul Capell en la prueba central de esa carrera las 100 millas.

Por su parte la zapalina Roxana Flores fue la ganadora de la categoría 45K en la rama femenina, al liderar la carrera con un tiempo de 4h27m51c . También el representante de esta ciudad, Diego Rebolledo se hizo con el primer lugar en los 10k, secundado por el barilochense Tobías Barucco, y en tercer puesto Rubén Oldani de Villa La Angostura.dado.
Entre las mujeres también hubo festejo neuquino con el triunfo en los 10k de Maia Coletto de San Martín de los Andes.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita