El básquet neuquino de festejo y con proyectos
La Federación de Básquetbol de Neuquén está celebrando sus 80 años (los cumplió el pasado 27 de febrero) y por ese motivo encumbrados directivos del básquet argentino visitaron la ciudad para participar de los homenajes. Se trata de Horacio Muratore, ex presidente de la Confederación Argentina y de la Federación Internacional, junto al actual titular de la entidad madre del deporte de los cestos, Fabián Borro. Ambos dirigentes se reunieron con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, convocados junto al titular de la Federación de Básquetbol del Neuquén, Sergio Gatti con el objetivo de aunar iniciativas para continuar desarrollando la disciplina.
“Volver a Neuquén para mi es siempre muy grato”, dijo Horacio Muratore, actual presidente emérito de la FIBA. “Apenas doy un paso y viene alguien a abrazarme. Eso, para la edad que uno tiene es algo muy importante. Nos da una bocanada de aire puro para poder seguir adelante”, dijo el dirigente septuagenario.
La zona guarda gratos recuerdos de su paso como máximo dirigente de la Confederación Argentina de Básquetbol, porque aquí se realizó el Preolímpico que permitiría volver después de 44 años a un Juego Olímpico .
El torneo, que tuvo su fase inicial en Tucumán y se cerró en esta capital, se disputó en el entonces flamante estadio Ruca Che que se inauguró para esa oportunidad logrando el seleccionado nacional el subcampeonato y la clasificación. También bajo su mandato se disputó en este mismo escenario el Premundial de 2001, con la Selección Argentina en lo más alto del podio y Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni, entre otros, consolidando un trío memorable en el surgimiento de lo que después se conoció como la “Generación Dorada” campeona olímpica (Atenas 2004) y subcampeona mundial (Indianápolis 2002), entre otros logros.
“Lamentablemente no puedo venir tan seguido, estuve más en Suiza que acá, pero estoy una vez más por supuesto para estos 80 años de la Federación Neuquina, que no es poco. Estoy contento por lo que esta entidad le brindó al básquetbol argentino”, resaltó.
Recordando su gestión al frente del básquet nacional señaló que “mi pasión es la Confederación Argentina de Básquetbol, a pesar de que estuve de presidente de FIBA Américas, de vicepresidente y presidente de FIBA. En el año ’92 creamos con un grupo de gente que era del interior algunas cosas nuevas para el básquetbol argentino y en ese sentido creo que hemos cumplido con creces”.

Rememoró también con emoción la fiesta que fue “el Preolímpico del ’95 que compartieron Tucumán y Neuquén y, más aún, todo lo que se vivió aquí en 2001. Cómo no acordarse de esos lindos momentos. Después llegó el boom con la Generación Dorada de la que felizmente estamos todos orgullosos porque de acá nos fuimos a Indianápolis, que fue el gran salto. A la FIBA, la NBA nos estaba pasando por arriba. Por eso la Generación Dorada es la Selección más querida en todo el mundo. Así que se ve que hemos hecho una inserción importante, con nuestros jugadores y por eso todo el mundo FIBA, agradece al básquet argentino”.
Volviendo a la actualidad agradeció la posibilidad de poder reunirse con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas.
“Quiero recalcar que la reunión fue increíble y me sorprendió gratamente la manera en que está trabajando con el deporte. Ojalá redunde en beneficio del básquet y de todo el deporte de Neuquén”, concluyó.
En el mismo sentido se pronunció el actual presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Fabián Borro, quien calificó la reunión como “muy productiva. Hemos estado analizando que acciones podemos llevar adelante aquí y en que podemos complementarnos para trabajar en conjunto Ministerio y Confederación”, señaló.
El dirigente se mostró feliz de “estar acompañando a Sergio (por Gatti) en los ochenta años de la Federación Neuquina, con Horacio que es nuestro Papa Francisco del básquet y que siempre nos está acompañando”.

Por su parte, Sergio Gatti, como presidente de la entidad que rige los destinos del básquet de la provincia señaló: “Quedamos muy contentos con la visita de estas personalidades y haber podido celebrar estos ochenta años junto con muchos dirigentes que han sostenido la institución a lo largo de todo este tiempo”.
En otro orden, también calificó como positiva la reunión con la ministra Piedecasas. “Nuestra Federación está marchando a full en sus competencias y en su desarrollo e incorporando nuevas instituciones que es un enorme desafío pero también con muchos planes y sueños. No nos conformamos con lo que hay. Necesitamos trabajar en conjunto y en ese sentido el vínculo con el ministerio de Deportes es esencial. Creo que están dadas las condiciones para lograr los mayores objetivos”, concluyó.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita