El deporte para quien lo practica es también una forma de dejar un legado, un mensaje que se va transmitiendo de generación en generación y los participantes de esta edición de los Juegos Nacionales Evita de Playa ya dejaron el suyo no solo en las medallas o en la simple participación, también en la conexión con la tierra y el cuidado del medio ambiente ya que varios de ellos participaron de una plantación de plantas nativas en el marco de una iniciativa de la subsecretaria del Deportes de la cartera nacional de Turismo y Deportes y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Como parte del Plan Provincial Nativas Bonaerense se les propuso a los jóvenes que participan de la sexta edición de estos juegos que plantaran en la Unidad Turística Chapadmalal -donde se encuentran alojados- una plantación de especies autóctonas  propuesta que apunta a recuperar los paisajes naturales y regenerar la biodiversidad fomentando la producción de especies locales.

Con ese objetivo los 1400 participantes contaron en estos días con talleres e intervenciones para trabajar sobre reciclado todas medidas que apuntan al cuidado de la energía, la gestión de residuos, preservación de la biodiversidad, como así también la disminución de gases nocivos y el uso racional de los recursos. De hecho las medallas que recibirán los atletas fueron fabricadas con botellas plásticas recicladas.

En este contexto es que este jueves se organizó la actividad que consistió en llevar a cabo la plantación de nativas a la altura del camino que se encuentra a la altura del Polideportivo de la Unidad Turística Chapadmalal. Participaron de la actividad jóvenes de todas las delegaciones que compiten en los Juegos Evita de Playa y autoridades municipales, provinciales y nacionales.

Cada provincia designó a dos personas para realizar la plantación guiados por la gente de sustentabilidad y sostenibilidad del Ministerio de Ambiente bonaerense.

En representación de la provincia de Neuquén participaron los deportistas Lautaro Di Fiori, jugador de beach voley y, Constanza Mariani, de acuatlón, quienes estuvieron acompañadas por el director General de Rendimiento Deportivo del ministerio de Deportes de la provincia, Fabián Cavallin.

La actividad generó mucha emoción y despertó en los jóvenes un gran interés por el cuidado del medio ambiente. Un desafió que en el futuro, como las plantas que ayer depositaron en la tierra, verán crecer.