El domingo comienzan los 1° Juegos Nacionales de la Araucanía
Desde el 31 de octubre y hasta el 7 de noviembre la Patagonia será sede de la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía, que tendrá a Neuquén como anfitrión de dos de las ocho disciplinas que contempla el programa de competencia. Este domingo a las 19 en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva se realizará la ceremonia de apertura del encuentro.



El certamen, reservado a deportistas de la categoría juvenil hasta 19 años, surgió como respuesta a la necesidad de darle continuidad a los tradicionales Juegos de la Araucanía que año a año, desde 1992 se celebran en conjunto con las regiones del Sur de Chile en sedes alternativas a uno y otro lado de la cordillera, pero que, a causa de la pandemia por el COVID-19, fueron suspendidos en 2020. Es por esa razón que las autoridades del Ente Patagónico Deportivo (Epade) decidieron, respetando el nombre y el formato de los Juegos Binacionales, competir entre las provincias patagónicas.
La iniciativa surgió para que los deportistas de esa franja etárea puedan mantener el espacio de competencia que quedó en blanco en los últimos dos años.
Con esta nueva experiencia para el deporte patagónico que se programó respetando la historia y la identidad del tradicional certamen de integración también se intenta generar una proyección nacional contagiando a otras provincias para convertirla en un nuevo evento a nivel nacional para dicha categoría.
Del certamen tomarán parte 214 deportistas neuquinos y un total de 1.300 contando también a los de La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La novedad para la región será la incorporación del handball que se sumará como disciplina invitada. La actividad en Neuquén, con el balonmano y el atletismo se cerrará el jueves
El certamen se desarrollarán en cinco provincias: Río Negro, Chubut, Santa Cruz Tierra del Fuego y Neuquén. Viedma, en Río Negro será anfitrión del ciclismo y el judo; en tanto que en Chubut, la ciudad de Rawson recibirá al fútbol femenino mientras que Puerto Madryn, albergará al fútbol masculino y al básquetbol en ambas ramas.- En Santa Cruz, otra de las sedes, en Río Gallegos, se disputarán las competencias de natación y en Tierra del Fuego, en Ushuaia, competirán el vóleibol masculino y femenino. Mientras que Neuquén, tendrá atletismo y handball.








El domingo en el auditorio de la Ciudad Deportiva desde las 8 comenzarán las acreditaciones. Los Juegos podrán seguirse por las redes del Ministerio de Deportes, facebook; ministerio de Deportes; Instagram: ministeriodeportesnqn; Twiter: MinDeportesNQN; Tik Tok: ministeriodedeportes; internet: www.deportesneuquen.gob.ar. También habrá transmisión de lunes a viernes, de 18 a 20 por CN247 y AM550 y por RTN, de 21 a 23.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita