El seleccionado de fútbol femenino de Neuquén disputará mañana la final de los 29° Juegos de la Araucanía que se cerrarán este sábado en Puerto Montt y las subsedes de Osorno (allí será el partido definitorio), Ancud y Castro que esta semana recibieron a la competencia binacional que retorna luego de dos años de un parate obligado por la pandemia de COVID-19.

En la penúltima jornada la delegación provincial cosechó cuatro medallas de oro logradas por las atletas María Inés Bravo y Camila Salvucci; el nadador Juan Ignacio Sanabria y el judoca Tomás Paredes.

El equipo que dirige Johana Alfaro se impuso a Los Ríos por 4 a 1 en el partido que se disputó en el estadio Schelling, luego de remontar una desventaja inicial y mañana desde las 15, en el mismo escenario, enfrentará a Bio Bio que superó a Ñuble.

Con un andar perfecto que incluyó victorias en la primera fase ante Araucanía (2-0) y Aysén (3-0) el Verde irá por el título que se le escapó en Chubut el año pasado ante Río Negro por penales. Aunque en esa oportunidad fue en el marco de la Araucanía Nacional que se disputó solo con participación de las provincias patagónicas ya que los Juegos Binacionales estaban suspendidos por las apuntadas razones sanitarias. El equipo neuquino se impuso con goles de Nara Páez (2), Candela Parada y Melania Ruíz.

El otro equipo que pugnaba por ingresar a semifinales, el básquet femenino que dirige Alejandro Sosa, perdió por la mínima diferencia con Magallanes 49-48 y se quedó afuera de la lucha por la medalla en el Colegio Conciliar de Ancud. Por la tarde en el mismo escenario perdió con La Pampa 49 a 38 y mañana en el Colegio Del Pilar jugará, desde las 10, con Chubut por el séptimo y octavo puesto.

En básquet masculino, Neuquén derrotó a Magallanes 76 a 57 y jugará por el quinto puesto desde las 10 con Los Lagos.

También el vóleibol, en ambas ramas jugará por quedar en el Top 5 tras ganar ambos seleccionados sus respectivos compromisos. Las chicas, conducidas por Franco Retamozo superaron en el Colegio San Javier de Puerto Montt a Magallanes por la mañana  3-1 (19-25, 25-12, 25-13 y 25-11) y, por la tarde, a Santa Cruz (18-25, 25-17, 25-15 y 25-21). Desde las 11, enfrentarán en el Liceo de Hombres a Chubut que le ganó 3-2 a Tierra del Fuego.

Por su parte, el seleccionado masculino también peleará por esa posición a la misma hora luego de vencer sucesivamente a  Magallanes en set corridos (25-23, 25-21 y 25-17) y a Tierra del Fuego (25-16, 25-12 y 25-9).

En tanto que el fútbol masculino que perdió hoy con Los Lagos 1-0 enfrentará este sábado a Tierra del Fuego, desde las 11 en la cancha Viejos Crack por el séptimo puesto.

En los deportes individuales en la pista del Instituto Nacional de Deportes de Puerto Montt, la atleta María Inés Bravo se impuso en los 200 metros planos, con un tiempo de 26s74/100 superando a la rionegrina Malena Robañera (27s52/100). También logró la presea dorada –la segunda- Camila Salvucci en salto triple con un registro de 11,260 metros. En esta misma prueba fue medalla de bronce, Giuliana Prunetti (10,440 metros). En 100 metros con vallas también Neuquén hizo podio con Camila Villalba (16s79/100) que escoltó a la medallista de oro la fueguina Renata Godoy (15s50/100). En esta prueba Giuliana Prunetti  (17s01/100), logró su segundo bronce de la jornada. En los 200 metros planos Héctor Pérez de Senillosa también arañó este metal

En tanto que en el natatorio de la Universidad de Los Lagos la natación tuvo la jornada más productiva con la medalla de oro del sanmartinense Juan Ignacio Sanabria en 200 metros libres y también sumó plata con Mateo Gismondi (200 mariposa), Renata Flores (50 espalda) y la posta femenina de 4×100 libres. Mientras que Paloma González logró bronce en los 200 mariposa.

En Osorno, en el gimnasio María Gallardo, Tomás Paredes logró la medalla de oro en categoría Hasta 81 kg. y Gonzalo Espinoza en más de 81 kg. logró la presea de bronce.

Mientras que Antonella Torres en menos de 70 kg y Milagros Segovia en Más 70 kg fueron quintas.

En ciclismo que tuvo la actividad en Puerto Montt con la contrarreloj individual sobre 15 kilómetros, el chosmalense Kevin Quilan fue el mejor del equipo neuquino ingresando en la 14° posición.  Más atrás se ubicaron Samuel Rivas (19°) y Leandro Leiva (20°). El primero en cruzar la meta fue Fabrizio Crossolo de Chubut seguido por Ignacio Quintero de Ñuble y Lorenzo Heredia de Rio Negro. Mañana será la prueba de circuito callejero.