El fútbol mixto, la gran atracción en los Juegos Evita
El fútbol 7 mixto hizo su estreno en los Juegos Evita, y para Neuquén fue con victoria ya que se impuso 3 a 1 a Santa Cruz en cancha de Once Unidos. El certamen tuvo hoy su primer día a pleno de competencia con múltiples actividades en cerca del centenar de escenarios de la ciudad y los deportistas movilizándose masivamente para cumplir con los diferentes compromisos.
El fútbol mixto es una de las novedades que tiene esta edición y que marcó un hito en el historial de la competencia como impulso hacia la igualdad de género.
Para el Verde anotaron Manuel Prestifilippo, Morena Licanqueo y Sol Bermedos.

“Me parece fantástica esta idea por lo que genera, sobre todo por la inclusión y el vínculo que se genera entre ellos fuera de la cancha, que es genial. Permite tener otra mirada sobre el deporte”, destacó Diego Gorbarán uno de los entrenadores del equipo de Cumbres de San Martín de los Andes, que consiguió la clasificación en el Neuquén Juega, el programa del deporte comunitario que impulsa el ministerio de Deportes.
Cada tiempo se juega con un máximo de mujeres (4) y un mínimo de varones (3) y en el segundo tiempo, al revés. Los cambios deben ser entre pares.
Feliz por poder ser parte de este hecho histórico, Gorbarán señaló que “hay que empezar a entender que se puede jugar juntos de ambos lados y también seguir puliendo cosas acerca de las necesidades del comportamiento dentro de la cancha”, señaló.
“Como suele pasar –agregó- en todo lo nuevo había cierta incertidumbre de cómo iba a ser compartir un mismo espacio y la nueva experiencia, sobre todo para las chicas de desafiarse en un deporte que les gusta y que está creciendo día a día, sobre todo en San Martín, donde están incluidas porque tenemos fútbol mixto en donde se respeta a las mujeres como una integrante más del equipo. Creemos que con esta modalidad se igualan las fuerzas”, afirmó.
José Acuña fue quien dirigió ayer el equipo. En el día de su cumpleaños “no podían haberme realizado mejor regalo” contó el DT tras concluir el partido.
“Cuando surgió esta propuesta del fútbol 7 mixto para los Evita a nosotros nos puso muy contentos porque en San Martín hay chicas que no tienen problemas en jugar junto con los chicos y ellos tampoco. Al principio existían muchas dudas sobre esta propuesta y todavía las hay. Sentimos que nos siguen mirando raro. En el tema reglamentario incluso lo discutimos en la reunión con los árbitros. Hay quienes plantean lo siguiente: ¿Qué pasa si un chico le entra fuerte a una chica?. Pero ahí, ya nos vamos directamente del reglamento del fútbol, les respondimos. Dentro de la cancha los chicos no se hacen este planteo. Juegan y disfrutan. Por eso creo que en este sentido estamos dando el mensaje de que se puede”, explicó.
Por su parte el equipo de fútbol masculino Sub 14, también de Cumbres, empató sin goles con Misiones en cancha de Independiente.
San Martín de los Andes es una de las delegaciones del interior más numerosas que participan de los Juegos Evita con 73 personas. Además compite en handball comunitario Sub-16 en ambas ramas y representantes en ajedrez, atletismo, gimnasia artística, judo, skate y taekwondo.
Primer oro para Neuquén
La primera medalla de oro para Neuquén llegó de la mano de Agustín Vargas de Neuquén quien se impuso en la prueba de salto en largo en la categoría 21 síndrome de down.



En esta edición de los Juegos Evita son siete las disciplinas que hacen su estreno y en todas ellas Neuquén tiene representantes: además de fútbol mixto, debutaron escalada, skate, futsal, tenis, patín carrera y tiro con arco.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita