El mensaje de Walter Pérez en el Día del Olimpismo
En el Día del Olimpismo que se celebra cada 23 de junio el campeón olímpico Walter Pérez, quien días pasados visitó la provincia, dejó un mensaje para los deportistas en esta fecha tan especial.
“A todos los deportistas no solo a los ciclistas les dijo en esta fecha tan especial que pongan pasión en todo lo que emprendan. El deporte siempre es una estructura de contención para sacar a los chicos de la calle y para soñar con un futuro. Yo alguna vez soñé con estar en un podio olímpico y lo logré. No es fácil, pero tampoco imposible”, afirmó y los alentó a seguir por ese camino.
El pedalista nacido en Isidro Casanova en la provincia de Buenos Aires, participó en cinco JJ:OO (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012),. Es el deportista con más medallas en Juegos Panamericanos (9 preseas en seis participaciones) y entre sus logros más preciados se destaca la medalla de oro que obtuvo en Beijing 2008 -junto a Juan Curuchet-, en la prueba madison.

El actual presidente de la comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino días pasados llegó a Neuquén como invitado especial en el marco del Festival Día Olímpico 2022 cuyo lema este años es “Juntos por un Mundo Mejor”.
Durante su estadía visitó la pista de ciclismo de la Ciudad Deportiva junto a José Fusai, coordinador de la actividad en el predio.
“Estuve visitando las instalaciones de la pista de ciclismo, una actividad que hice toda la vida y quedé muy sorprendido por el desarrollo que está teniendo el ciclismo en la provincia”, dijo.
Elogió el trabajo que lleva adelante “José (por Fusai) y los que pujan todos los días para que el ciclismo sigue creciendo. Ojalá se puedan traer campeonatos argentinos infanto-juveniles que es donde está el semillero y destacó que acá tienen los Juegos de la Araucanía que son muy importantes para el desarrollo de los chicos”, puntualizó.
En tanto, José Fusai destacó: “Es un placer compartir experiencias con Water con quien siempre en los Juegos Evita nos encontramos y compartimos cosas. Hemos trabajado juntos en las Escuelas EDA (Escuelas Deportivas Argentinas) en la inserción del ciclismo”, recordó.

