El nuevo espacio deportivo que le modificó la vida a un grupo de mujeres
Quedó inaugurado esta mañana un nuevo espacio deportivo para los vecinos del barrio 7 de Mayo, en el oeste de la ciudad. Se trata de una cancha de césped sintético que se ubica en la calle Crucero Belgrano y que permitirá a un grupo importante de chicas y chicos de la zona tener un sector de contención y diversión.
Del acto participaron el gobernador Omar Gutiérrez, el vicegobernador Marcos Koopmann, el intendente capitalino, Mariano Gaido y la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas, además de funcionarios provinciales, municipales y vecinos del sector.

El gobernador recordó que “vinimos a hacer realidad la primera infraestructura deportiva en 2 y 7 de Mayo con un playón, luego hicimos el NIDO y teníamos pendiente hacer realidad en este barrio la cancha de felpa sintética. Estamos construyendo 10 canchas junto a Mariano y a Marcos, y así vamos a seguir trabajando para que cada barrio tenga las mismas oportunidades”.
Por su parte, el vicegobernador Koopmann, aseguró que “seguiremos trabajando en conjunto en fortalecer el desarrollo territorial de la ciudad, que cada barrio tenga las mismas oportunidades, ese es el camino que queremos llevar adelante”.
A su turno, el jefe comunal Mariano Gaido afirmó, que este lugar lo merecen los chicos y chicas, agradeció a la empresa que lo concretó por su trabajo incansable y “a los vecinos por haber confiado”. En este sentido, expresó que junto a Omar y Marcos “conformamos un equipo que siempre le da para adelante. En todos los barrios de Neuquén estamos llevando servicios e infraestructura para decirle no a las drogas y al alcohol, sí a la vida”.

“La verdad que estamos muy contentas con Graciela, Jésica y toda la gente del barrio inaugurando este espacio deportivo que sin duda cambia la vida de un sector de la ciudad. Es increíble como esta mejora en infraestructura deportiva puede modificar costumbres y formas de vida, como sucedió en este barrio”, manifestó la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas.

Este espacio deportivo inaugurado en el oeste de la ciudad, tiene una rica historia de superación y valoración de vida. “Nosotras empezamos con el deporte 2016 con un grupo de chicas que no salían de su casa, particularmente algunas sufrían violencia de género y así fue que empezamos a contenerlas y a sacarlas de su hogar para que tengan al menos una hora al día de disfrute. A través del fútbol encontramos la herramienta para poder compartir momentos y fue muy gratificante, ahora la idea es seguir ayudando, celebró Graciela Parra vecina del sector.
Algunas de las mujeres que se sumaron en una primera instancia a la idea de salir al menos una hora de sus casas, no tenían afinidad con el deporte. Pero la perseverancia de las iniciadoras permitió ir sumando voluntades con el paso del tiempo. “Lo primero que le dije a Graciela fue, yo no sé jugar, así que me incentivaron y fui de arquera. Ahora es un tiempo que hago, una distracción y me encanta. Es todo muy familiar y además puedo sumar a mis hijas, cerró emocionada Jésica Garrido, arquera de Fugitivas de 7 de Mayo.

