El OceanMan convocó a más de 400 nadadores en Villa La Angostura
Villa La Angostura comenzó este mes a desandar su calendario de competencias mundiales. En lo que va de la temporada ya fue sede de dos campeonatos del mundo: el de Motocross, que se realizó la semana pasada por séptima vez y, este fin de semana, recibió otro certamen ecuménico el OceanMan con más de 400 nadadores de 12 países que desafiaron las frías aguas del Lago Espejo completando la segunda de las múltiples citas ecuménicas que recibirá la ciudad este año. Para el mes próximo está programado el Mundial de Descenso de Mountain Bike.


El Campeonato Mundial de Aguas Abiertas OceanMan que por primera vez llegó al país, tuvo protagonistas locales en el podio. En la distancia de 11 kilómetros la ganadora fue Mayte Puca de Bariloche. En la carrera de los 5 kilómetros se impuso el local, Matías Campi de Villa La Angostura. En tanto en los 2 Kilómetros ganó Jesica Dabdoub Oyarzabal de Atlixco Puebla, México.

La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas destacó la organización y el nivel de los participantes. “Esta es una competencia única en un lugar maravilloso. El gobernador nos ha encargado en esta revolución deportiva, mostrar a Neuquén y a Villa La Angostura al mundo” y en cuanto a la gestión pública en la actividad de natación, especificó que “trabajamos con un programa a futuro de construcción de natatorios en la provincia con distintos niveles, que van desde uno olímpico en la Ciudad Deportiva, otros semi olímpicos y también de aprendizaje”, anunció.

También estuvieron presentes Bohdana Melnychuk, el director de OceanMan Argentina, Roberto Marqués, y el embajador de OceanMan Argentina, el cuatro veces campeón del mundo en aguas abiertas, Claudio Plitt.
En la prueba principal de 11 kilómetros escoltaron a la barilochense Mayte Puca que empleó un tiempo de 2h26m18s, Diego Degano de Santa Fe (2h36m:02s) y Tomás Cofré de General Roca (2h42m48s).
En la carrera de 5 kilómetros ganó el angosturense Matías Campi (1h08m16s) escoltado por el también neuquino Tomás Jouglard (1h08m32s) y Federico García Canales de Necochea (1h16m37s).

En la de 2 kilómetros se impuso Jesica Dabdoub Oyarzabal de Atlixco Puebla con un tiempo de 30m05s, escoltada por Daniel Fino Villamil de Mendoza (30m29s) y Facundo Tscherig de Neuquén (31m15s).
En relevo, el equipo masculino local Compured se quedó con el primer puesto (21m14s), seguido por Crocantes Team de Plaza Huincul, masculino (21m58s) y tercero, el trío mixto de Diego Degano de Santa Fe (22m46s).

En tanto en Ocean Kids, el primer puesto fue para Valentino Leonel Viñuela de Plaza Huincul en la categoría Sub 15 (08m42s), seguido por Malvina Amancay Baldassarri de Lago Puelo, Sub-19 (08m59s) y el tercer escalón lo completó Conrado Chaves Von Fustenberg de El Hoyo, Sub 12 (09m52s).


El gran espectáculo de nado en aguas abiertas que se desarrolla en la provincia continúa fortaleciendo a Neuquén como sede de eventos internacionales. Específicamente a Villa La Angostura que recibe al Salomón K42, el mundial de Motocross MXGP, el Acuatlón, y el Mundial de Mountain Bike, entre otros acontecimientos de gran jerarquía.


Noticias Recientes
- El judo sumó tres oros en la segunda jornada y brilló el deporte adaptado
- Isaías Contreras y Tomás Jouglard lograron los primeros oros
- Se encendió la llama olímpica en los Juegos Epade y ParaEpade
- Iñaki Basiloff sumó su cuarta medalla en los Juegos Parapanamericanos
- Neuquén cerró la Araucanía con podios en judo, vóley y básquet