El TC tuvo su presentación formal antes de acelerar
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, participó junto al gobernador Omar Gutiérrez de la conferencia de prensa de la segunda fecha del Turismo Carretera que se presentará este fin de semana en el autódromo Parque Provincia del Neuquén de Centenario.
Del encuentro que se realizó en el auditorio del Banco Provincia del Neuquén, también tomaron parte el vicegobernador Carlos Koopman, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, el presidente de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, Hugo Mazzacane, y los pilotos Juan Cruz Benvenuti, José Manuel Urcera, Camilo Echeverría (TC) y Lautaro de la Iglesia (TC Pista), entre otros.

El gobernador Omar Gutiérrez celebró la presencia “nuevamente en cada categoría luego de dos años en que tuvimos que priorizar la salud y la única certeza era la incertidumbre. Esperemos que todo sea una fiesta y puedan disfrutar de este espectáculo”, afirmó el primer mandatario al tiempo que destacó los próximos eventos como el Mundial de Motocross en Villa La Angostura, que “vuelve a esa ciudad”. También por primera vez vamos a hacer el Mundial de descenso de mountain bike, en el Cerro Bayo. Otra de las actividades que volverán será el campeonato Latinoamericano de Golf a San Martín de los Andes y, nuevamente, estamos buscando ser sede del Mundial de rafting, eventos que permiten afianzar nuestra matriz económica, productiva, industrial y turística”, destacó.

En la misma línea se pronunció el vicegobernador Marcos Koopman, quien felicitó a la Federación Neuquina de Automovilismo y a la Asociación Deportiva Centenario Competición “por todo el trabajo que hicieron para poner el autódromo en condiciones y que tengamos nuevamente espectáculo en la región”.
Por su parte, la ministra, Alejandra Piedecasas agradeció a la ACTC “por habernos elegido otra vez, estamos muy felices de tener este evento nuevamente en Neuquén”.
“Sabemos –agregó- lo multitudinario e importante que es para la toda la región tenerlos aquí presentes. Queremos agradecer también a cada uno de los integrantes de la organización porque sabemos lo complejo que es realizar esta competencia y estamos dispuestos a ayudarlos. También le agradecemos la participación a cada uno de nuestros queridos pilotos y al gobernador Omar Gutiérrez. Esperemos que disfruten esta carrera luego de la pandemia”, señaló.
Por su parte el intendente, Mariano Gaido, felicitó a los organizadores por “el coraje, la voluntad y el esfuerzo de llevar adelante un evento de desarrollo económico, crecimiento en este tránsito de la pandemia en que necesitábamos volver a ir y todos los equipos que van a ser parte de esta fiesta de desarrollo económico”.
A su turno, el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, se mostró feliz de “poder traer nuevamente al TC a la provincia luego de dos años de ausencia. “Sabemos que esta provincia es un semillero de pilotos siempre tendrá uno la Máxima categoría”, al tiempo que confirmó que las Pick Up “nos traerán nuevamente a esta provincia para disputar la penúltima fecha del campeonato allá por el mes de noviembre”.
Luego se explayaron los pilotos. El angosturense, Juan Cruz Benvenuti, quien fue segundo en la apertura de la temporada, en Viedma se ilusionó “porque estuvimos dentro de los cinco, además no sumamos kilos así que veremos cómo nos va ahora en esta fecha en un circuito al que le tenemos tanto afecto”.
El rionegrino José Manuel Urcera, también tiene puestas las esperanzas en cumplir una buena actuación. “Funcionamos muy bien en la primera carrera en Viedma con un puesto ocho y esperamos continuar así ahora tratando de ir por la carrera en este circuito que está tan cercano a los afectos y las amistades”.
También resaltó el hecho de que el TC volverá a estar presente nuevamente en Neuquén. “El hecho de que hoy seamos tres pilotos en la máxima categoría y otro en el TC Pista más los chicos que están en el Mouras y Pista Mouras es mérito del trabajo que se viene haciendo desde que se recuperó el TC para Neuquén”, recordó Manu.
En tanto que Camilo Echevarría, actual concejal de la ciudad de Neuquén por el Frente Integrador Neuquino, retorna a La Máxima después de dos años y tres meses. Feliz por volver a ocupar una butaca -por ahora solo para esta fecha- destacó como un paso “muy positivo que Centenario pueda volver a recibir al TC”.
“De alguna manera -contó- este hecho fue el incentivo, la motivación extra, que tuve para poder estar presente, correr y de paso aprovechar también la oportunidad para ver como se ha desarrollado el automovilismo los últimos años con más pilotos en las categorías nacionales y con tanto público expectante por volver a ver estos espectáculos”.
Finalmente Lautaro de la Iglesia, protagonista del TC Pista, también puntualizó “el crecimiento que tuvo el automovilismo en la provincia con varios pilotos en diferentes categorías nacionales y con un interés cada vez más grande del público que nos acompaña en cada presentación”.
En relación a lo deportivo, expresó: “venimos con la vara muy alta después de lo realizado el año pasado cuando estuvimos a poco de llevarnos el título con una definición apasionante que, quiero en esta fecha tratar de devolvérsela a la gente. Que mejor entonces que volver a casa para llenarnos de energía y elevar un poco más la vara esta temporada ir por el campeonato”, afirmó.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita