En Arroyito se inicia el torneo rumbo al Argentina Classic
Los links del Arroyito Country Club serán escenario mañana de la apertura del torneo clasificatorio de golf que durante dos fines de semana y en cuatro canchas de la Confluencia buscará a los 12 mejores que en la jornada previa al inicio del Argentina Classic del PGA Tour Latinoamérica que se disputará del 5 al 11 de diciembre en San Martín de los Andes, definirán al mejor amateur que competirá entre los profesionales.
La actividad del certamen selectivo continuará el domingo en el Rincón Club de Campo. Luego, durante el 3 y 4 de septiembre las sedes serán Los Canales de Plottier y Comahue Golf Club.
Para seguir de cerca el torneo se puede acceder al micrositio web del ministerio de Turismo: Viví el mejor Golf.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas destacó la realización de este certamen ya que va a permitir a los socios de los clubes de la Confluencia ser parte de una fecha del PGA Tour Latinoamérica.
“La idea fue justamente armar este torneo entre los cuatro clubes de Neuquén que tendrán la posibilidad de lucir todo nuestro talento y uno de ellos formará parte del campeonato de diciembre”, recalcó.
De estas 4 fechas locales se van a clasificar 12 competidores para el ProAm que se va a desarrollar durante el día previo a la competición; y uno de ellos va a tener la posibilidad de jugar el torneo central.
En este aspecto, el director General de Golf Play, German Galli señaló que el mejor «va a ser el representante de Neuquén dentro del evento», y agregó que «no se da mucho que un amateur juegue un torneo con los profesionales, es una gran posibilidad, así que esperemos que quien clasifique pueda vivir una experiencia única».
El torneo consiste en un recorrido de 72 hoyos medal play, comenzará el 27 de agosto en Arroyito con 18 hoyos. El 28 de agosto sigue en Rincón Club de Campos con 18 hoyos, y el día 3 de septiembre se juega en Los Canales de Plottier a 18 hoyos para completar los 54. El cierre del torneo se realizará en la cancha del Comahue Golf Club el 4 de septiembre.
El ganador de los 72 hoyos, será el que tenga el menor número de golpes al final de las cuatro rondas ganará el evento. El jugador que clasificará para el PGA Tour Latinoamérica será el que gane la categoría Scratch (con hándicap cero).
El torneo se llevará adelante teniendo en cuenta el gran nivel que tienen los campos de juego de la provincia para desarrollar el deporte.
En este sentido, el ministro de Turismo Sandro Badilla destacó que «Neuquén tiene siete canchas de primer nivel internacional, distribuidas en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y en la zona de la Confluencia”.
Sobre este tema Galli remarcó que «la cancha de San Martín de los Andes es una de las joyas y está dentro de las mejores 3 canchas de la región», y destacó que «acá en Neuquén y la confluencia están estas 4 canchas que son de mucha jerarquía, de muy buen nivel. También de esto se trata, de poder mostrarlas más al mundo para que la gente las conozca y pueda venir a jugar».
El torneo clasificatorio de la Confluencia se desarrolla con el apoyo del ministerio de Turismo, del ministerio de Deportes y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a través del COPADE.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita