Este fin de semana se desarrollará la 6° edición de las 32 Millas ‘La Regata del Limay’, competencia de canotaje en la modalidad maratón que unirá Arroyito y Neuquén. Se esperan alrededor de 300 palistas de distintos puntos del país y de Chile, compitiendo “en un marco natural excepcional”, anunciaron los organizadores de la empresa Quatro Vientos en conjunto con la Asociación Italiana.

La competencia que cuenta con apoyo de los ministerios de Deporte y Turismo tendrá tres etapas que unirán tres ciudades: Senillosa, Plottier y Neuquén.

Fernando Milla, organizador de la regata señaló: “Esta competencia recreativa y turística nos permite mostrar a Neuquén de otra forma”.

“Este año –agregó- volvemos con las tres etapas: Arroyito-China Muerta, Circuito Contrarreloj y China Muerta-Neuquén”.

“Tenemos más de 200 atletas ya acreditados, esperamos que el río se vista de los colores del kayak, de las diferentes remeras, de los diferentes clubes, de las diferentes provincias que nos están visitando, que sea una fiesta. Eso es lo que esperamos, buscamos integrar el turismo, el deporte la recreación”, afirmó.

Daniel Sáez, un deportista ciego que tomará parte de la travesía compartió su testimonio inspirador y de superación previo a su participación“Enfrentarse a la vida con una discapacidad no es fácil. Encontré en el deporte un incentivo para seguir adelante y encontrar alegría y felicidad en lo que hago. Comencé a participar haciendo canotaje a nivel recreativo, de adulto, y fui descubriendo el entusiasmo y la adrenalina de participar en competencias cada vez más exigentes, en regatas”, contó.

Luego agradeció a los referentes de 32 Millas porque, según señaló “me permitieron participar y se me fue abriendo el panorama un poquito más”. Para finalizar expresó: “mi objetivo hoy, es poder ir difundiendo lo que es la discapacidad en el deporte, la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, para que podamos tener un espacio y que nos den la posibilidad de poder participar en los distintos eventos de la sociedad, que nos dejen intentarlo. Siempre hay dificultades, pero con ganas y voluntad se puede realizar lo que uno quiere”.

Los palistas recorrerán 60 kilómetros en tres etapas por el río Limay, desde Arroyito hasta la ciudad de Neuquén.

La primera etapa entre Arroyito y China Muerta se disputará el sábado desde las 10 para completar los primeros 22 kilómetros. El mismo día por la tarde, desde las 17, será la segunda etapa del circuito contrarreloj bajo la modalidad kayak cross contrarreloj y cubre 3 millas equivalentes a 6 kilómetros.

Finalmente la tercera etapa China Muerta-Neuquén se realizará el domingo a partir de las 10 hs y unirá a través de 32 kilómetros China Muerta y Neuquén para arribar alrededor del mediodía al Puente Paseo de la Costa, punto culminante de la travesía.

De la prueba también podrán participar los kayac en modalidad paseo que serán incluidos en la categoría Turismo aunque solo podrán hacer la bajada los que saben remar.