Guadalupe Soto jugará en la Liga Nacional de Uruguay
Guadalupe Soto prepara las valijas para mudarse a Montevideo, Uruguay, pero antes pasó por el Ministerio de Deportes donde fue recibida por el Gobernador de la Provincia, Omar Gutiérrez y el Ministro de Deportes Luis Sánchez. Allí jugará en la Liga Nacional para el club Yale que apostó por su talento que cultivó con esmero desde los cinco años en Gregorio Álvarez guiada por su papá Ariel Soto, principal impulsor de la actividad en el barrio. En este su segundo hogar, aprendió los fundamentos de la disciplina hasta convertirse en una de las referentes de la disciplina.
La chance de competir en la elite del básquet del vecino país surgió luego de su última participación en el Torneo Federal jugando para El Biguá le contó al ministro de Deportes Luis Sánchez quien la recibió poco antes de partir.
Con Gregorio Álvarez ganó cuatro torneos provinciales, jugó cuatro Juegos Evita (un bronce y una medalla de plata); obtuvo seis ligas del torneo de la Federación Neuquina de Básquet; también disputó dos torneos federales además de tomar parte de varios torneos 3×3 federales y con Las Pescadoras -asi se llamaba el equipo del Gregorio en esa modalidad- en 2015 participó de un Torneo Sudamericano y un torneo internacional en Ecuador.

Con 13 años empezó a integrar la Selección de Neuquén jugando cuatro torneos del Epade (tres oros y un bronce); estuvo en cinco ediciones de los Juegos de la Araucanía además disputó dos torneos regionales y dos Campeonatos Argentinos.
Otro de sus orgullos fue la nominación para la terna de los Premios Pehuén 2017 y haber sido designada entre las relevistas de la Antorcha Olímpica para los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018 en el tour que pasó por Neuquén.
“Esta oportunidad de jugar en Uruguay llegó a mi vida a través de Nicolás Chaer que se dedica a representar jugadoras y me lo propuso” afirmó.
“En un primer momento me atravesaron un montón de sensaciones, sentí un poco de incertidumbre y también miedo porque nunca salí del pais sola para jugar. Pero con el correr de los días charlando en familia entendimos que era una buena oportunidad para que pueda medirse y seguir desarrollándome como jugadora”, afirmó.
La propuesta la sorprendió: “todo llegó muy rápido así que espero poder aprovechar esta oportunidad al máximo”, se ilusionó.
Guadalupe se sumará en estos días al equipo. “Estuve viendo un poco en las redes y a la única que conozco porque jugó en la Liga Nacional es a Luciana Chagas”, agregó sobre su nuevo destino.
La propuesta le llega en un momento especial “porque vengo de unos años difíciles, de una lesión. Me rompí los ligamentos cruzados de la rodilla derecha y en pleno proceso de recuperación me agarró la pandemia. Recién pude volver al básquet este año. De a poco fui tomando confianza con el trabajo y en el juego así que estoy feliz, orgullosa de esta posibilidad. Espero aportar mucho de mi juego”, señaló.
“Salir del pais, sola, jugar en otro equipo es una propuesta nueva y una sorpresa. Antes de lesionarse nunca pensé que iba a jugar en otro lado que no sea en “Grego”. Y después tampoco me imaginé tener esta oportunidad así que estoy muy contenta. Agradezco mucho a mi papá Ariel Soto, a mi mamá y hermanos. A mi familia porque son el pilar de Gregorio Álvarez. Si hoy puedo afrontar esta experiencia es gracias a ellos. También a mi kinesiólogo Joel Nievas y a mi preparador físico Bruno Riquelme porque también aportaron mucho para que hoy me sienta bien y pueda afrontar esta nueva experiencia”.



Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita