Gutiérrez anunció que Neuquén será sede del 1° Campeonato Argentino de Fútbol Fusión
El gobernador Omar Gutiérrez anunció la realización, en Neuquén, del 1° Campeonato Argentino de Fútbol Fusión en la Ciudad Deportiva en cuyas instalaciones se construyeron tres canchas que serán inauguradas próximamente.
“Neuquén es la primera provincia de la Patagonia y realizar este deporte que es muy interactivo y muy dinámico. La disciplina que se suma a otras ofertas deportivas que hemos implementado como la pista de pump track, permiten consolidar la revolución deportiva”, destacó el mandatario.
“Son tres canchas que permiten confluir en un mismo espacio fútbol, tenis, squash y pádel, en donde no hay contacto físico y con muchos beneficios para la salud ya que es muy útil para complementar tareas de rehabilitación física y psicológica”, agregó la ministra Alejandra Piedecasas quien recorrió las instalaciones junto al Gobernador, Gutiérrez y Miguel Nielson, representante de la marca del emprendimiento.

La actividad se puede practicar en forma recreativa o competitiva y exige un gran esfuerzo. El fútbol fusión es un deporte novedoso que se practica desde hace cuatro años, en Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina. En nuestro país son 16 las provincias que lo están desarrollando y por eso Gutiérrez anunció la realización de la primera edición del Campeonato Argentino en Neuquén Capital.
Entre sus reglas fundamentales la pelota puede jugarse con cualquier parte del cuerpo, brazos y manos. Hay un pique obligatorio en campo rival, además de dos toques mínimos y tres como máximo por pareja. Se lo considera como una evolución del fútbol tenis, con la diferencia de que se juega en una cancha octogonal, vidriada, en la que se puede hacer rebotar la pelota en las paredes y en el techo elementos que, sostiene Nielson: “También juegan”.
“Este es un espacio más que se agrega a los deportes urbanos. La idea es agregar en este sector, entre el pump track y estas canchas de fútbol fusión, también una palestra para trabajar nuevas disciplinas. Más allá de lo profesional, competitivo, también lo recreativo tiene cabida en la Ciudad Deportiva”, señaló la ministra, Pidecasas.
“Aspiramos a que el fútbol fusión también se pueda replicar en diferentes lugares del interior. Además de la cancha hemos colocado luminarias con lo cual se va a poder practicar a toda hora. Próximamente las vamos a inaugurar con la participación de los seleccionados de Argentina y Uruguay, en un partido homenaje, que podrá ser presenciados por la comunidad ya que la distancia entre las canchas permite montar tribunas que permitirán observar los partidos”, contó Gutiérrez.

