Toggle menu
TURNOS
Inicio
Autoridades
Becas
Plan de Becas Provincial
Medicina y Salud
Evaluación e Investigación
Hábitos de Vida en Pandemia
Consejos sobre Hábitos Saludables
Juegos Y Competencias
Neuquén Juega
Contacto
Hábitos Saludables
Encuesta
Email
*
Teléfono
*
Nombre y Apellido
*
Nombre
Apellido
Sexo
*
Mujer
Hombre
Edad
*
Peso
*
Peso en Kg. Por ejemplo: 60
Altura
*
Altura en metros. Por ejemplo 1.65
IMC
Indice de Masa Corporal
Se calcula peso divido altura (La altura debe estar al cuadrado)
1- < 16 muy delgadez extrema
2- 16.0 - 16.9 Delgadez extrema
3- 17.0 - 18.4 Delgadez
4- 18.5- 24.9 Normal
5- 25.0- 29.9 Sobrepeso
6 - 30.0 - 34.9 Obesidad I
7- 35.0 - 39.9 Obesidad II
Circunsferencia de Cintura
Más de 88cm
Menos de 88cm
PARA LAS MUJERES EL PERÍMETRO ABDOMINAL NORMAL ES HASTA 88 CENTÍMETROS Y EN EL HOMBRE, HASTA 102 CENTÍMETROS. SI EN UNA PERSONA CON EXCESO DE PESO EL PERÍMETRO ABDOMINAL ES MENOR QUE LOS VALORES MENCIONADOS SE HABLA DE OBESIDAD PERIFERICA, MIENTRAS QUE SE HABLA DE OBESIDAD CENTRAL CUANDO EL PERÍMETRO ABDOMINAL ES MAYOR. LA CC ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Cicunsferencia de Cintura
Más de 120cm
Menos de 120cm
PARA LAS MUJERES EL PERÍMETRO ABDOMINAL NORMAL ES HASTA 88 CENTÍMETROS Y EN EL HOMBRE, HASTA 102 CENTÍMETROS. SI EN UNA PERSONA CON EXCESO DE PESO EL PERÍMETRO ABDOMINAL ES MENOR QUE LOS VALORES MENCIONADOS SE HABLA DE OBESIDAD PERIFERICA, MIENTRAS QUE SE HABLA DE OBESIDAD CENTRAL CUANDO EL PERÍMETRO ABDOMINAL ES MAYOR. LA CC ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
¿Realiza actividad física?
*
Si
No
Actividad Física
Running
Bicicleta
Caminatas
Musculación
Zumba
Fútbol
Hockey
Basquet
Rugby
Pilates
Funcional
Crossfit
Otros
Frecuencia Semanal
1 vez por semana
2 veces por semana
3 veces por semana
4 veces por semana
5 veces por semana
Horas por día
1 hora
1.5 horas
2 horas
2.5 horas
3 horas
3.5 horas
Fuma
*
Si
No
El uso de cigarrillos causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica y el enfisema y también se sabe que empeora los síntomas del asma en adultos y niños. Más del 90 por ciento de todas las muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica son atribuibles al hábito de fumar
¿Consume alcohol?
*
Si
No
El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.
Cantidad de comidas por día
*
DESAYUNO
ALMUERZO
MERIENDA
CENA
COLACIÓN
COLACIÓN 2
Implica realizar las 4 comidas, comer tranquilos, practicar actividad física regular al menos 3 veces a la semana, elegir alimentos de elaboración casera y mantener una vida activa.
Cantidad de frutas por día
*
1
2
3
4
No consume
Cantidad de verduras por día
*
Almuerzo
Cena
No consume
Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores: debemos lavar bien las frutas antes de consumirlas, comer al menos medio plato de ensaladas con el almuerzo y cena, 3 frutas por día, y aprovechar las de estación
¿Consume lacteos? (Leche, Yogurt, Quesos)
*
Si
No
Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados: debemos incorporar al menos 2-3 porciones al día, elegirlos descremados, controlar las fechas de vencimiento, elegir quesos de pasta semi blanda y blanda, debido a que contienen menos grasa.
Enteros
Leche
Yogurt
Quesos
Descremado
Leche
Yogurt
Queso
¿Consume cereales integrales?
*
Arroz
Avena
Salvado de Trigo
No consume
¿Consume legumbres?
*
Si
No
Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca: al menos 3 veces por semana debemos incluir legumbres, combinadas con arroz o fideos son una buena opción. Elegir cereales integrales como arroz, harinas integrales o con salvado, avena, etc.
¿Consume ácidos grasos esenciales?
*
Frutas Secas
Aceite de Oliva
Aceite de Girasol
Aceite de Canola
Semillas
No consume
Fuente principal de vitamina E y antioxidantes. El aceite y las semillas tienen grasas de buena calidad que aportan ácidos grasos esenciales. Se busca privilegiar el consumo moderado y preferentemente crudo, en el caso del aceite y sin el agregado de sal en frutas secas y semillas. Evitar frituras, y si se elige ese tipo de cocción, que sea no más de una vez a la semana.
Es saludable consumir 2 porciones por día:
1 porción equivale: a 1 cucharada sopera de aceite o 1 puñado (puño cerrado) de frutas secas o 1 cucharada sopera de semillas.
¿Cuántos huevos por día consume?
*
1
2
3
4
No consume
Se puede consumir 1 huevo diario por persona, evitando que sea frito
¿Cuántas Claras por día consume?
*
1
2
3
4
No consume
¿Consume Carne?
*
Si
No
Al consumir carnes quitarle la grasa visible,aumentar el consumo de pescado e incluir huevo: debemos hacer en lo posible una variedad de carnes en la semana, por ejemplo 2- 3 veces carne vacuna, 2 veces pollo y 1-2 veces pescados. Siempre cocinarlas bien y elegir cortes magros.
Vaca
Cerdo
Pollo
Pescado
¿Agrega Sal a las comidas?
*
Después de cocinar
Antes de cocinar
No utiliza sal
Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio: debemos evitar cocinar con sal, agregarla en mínimas cantidades al final de la cocción, utilizar condimentos aromáticos, disminuir el consumo de embutidos, enlatados, chacinados, etc.
¿Toma agua?
*
Menos de dos litros
Más de dos litros
No toma agua
Tomar a diario 8 vasos de agua segura: no debemos esperar a tener sed para tomar agua, debemos incorporar agua segura, sin azúcar o agregados.
Phone
This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Deporte y Género
AVISO IMPORTANTE
El Ministerio de Deportes informa que las notas y documentación a ingresar por la mesa de entradas deberán ser remitidas escaneadas a mentradasdeportes@neuquen.gov.ar Ante cualquier consulta comunicarse al 0299 4435805
Documentación GDE
Noticias Recientes
Gran cierre para Neuquén en los Juegos JIPA
Neuquén brilla en los Juegos JIPA
Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos JIPA
Los Juegos JIPA se encendieron en Puerto Madryn
Neuquén rumbo a los Juegos JIPA