Jesuán Letizia: “Un juez de boxeo no deber perder la concentración”
Jesuán Letizia, con amplia experiencia en el mundo amateur y profesional como autoridad de boxeo en la función de juez fiscal o, en la supervisión de combates, ofrece una capacitación para jueces provinciales que se desarrolla en el auditorio de la Ciudad Deportiva desde ayer y hasta el sábado, actividad organizada por la Federación Argentina de Box con el apoyo del ministerio de Deportes.
El disertante destacó como aspecto clave en la función de los jueces “la concentración”, que deben tener las autoridades para emitir un fallo justo.
“Lo que estamos ofreciendo –explicó- es un seminario de actualización donde se van a ver temas prácticos. No es la lectura de reglamento sino directamente posiciones de boxeo: la forma de fallar un round, todo con análisis de video y en permanente interacción con los asistentes con la idea de especificar y homogeneizar el pensamiento de cómo fallar un combate. Algunos tienen un pensamiento para detallar un round de una determinada manera y otros, lo ven de forma distinta. Pero lo que buscamos con estas capacitaciones es que tengamos puntos en común más allá de la divergencia. Es decir un pensamiento único, conceptos básicos de cómo fallar un combate”, explicó el disertante quien cuenta con una amplia experiencia en el campo amateur entre 2007 y 2012 dirigiendo más de 800 peleas y como juez profesional desde ese año con 367 peleas en el campo rentado.

“La idea que tenemos desde la FAB que se viene gestando con los cinco jueces que ya salieron en la región Metropolitana, y los tres nuevos que tenemos en Santa Fé -provincia que se sumó vía zoom-, ahora le sigue Neuquén. Y me parece bien porque este es el camino de la profesionalización de los oficiales. Esta es una punta de lanza cuyos frutos no se verán en lo inmediato pero sí con el tiempo”, afirmó.
A la hora de destacar las virtudes que debe reunir un juez en el desarrollo de su función puntualizó la atención extrema que deben cultivar.
“Tienen que estar concentrados –insistió- como lo está el deportista, el técnico o un chef en la cocina. Un juez tiene que partir sobre la base de estar concentrado porque si la pierde en algún momento un golpe más o menos puede cambiar un resultado y no va a ser justo. Por eso hay que pensar en la perfección y para ello se deben evaluar los cuatro conceptos: ataque, eficacia, técnica y defensa. Todo juzgado de una manera integral pero después hay varios matices que evaluar cantidad sobre calidad, a veces calidad sobre cantidad. Todo esto se engloba en este curso para establecer un criterio único”, detalló.
Sobre los estilos de boxeo en el sentido de que hay provincias como Mendoza, cultora de una escuela más estilística, señaló: “a la hora de fallar no hay escuelas. En la primera clase (se refiere al miércoles) se planteó una divergencia sobre este punto. Supongamos tenemos un boxeador que intenta atacar y, el otro se defiende, esquiva cincuenta golpes pongamos, se da vuelta. la gente brama, pero no pegó un golpe. Pero el rival sí lo hace y es el que el que tiene que ganar la pelea. Esto va más allá de la escuelas que son estilos de cada boxeador para pelear, pero que para nada tienen que incidir en el fallo. De hecho, hay mendocinos que son aguerridos y mexicanos que son estilistas. Es un lugar común este de los estilos en el que un juez no debe caer. Son mitos que venimos a derrumbar y a ratificar”, resaltó.
“Como también –agregó- es un error fallar por lo que sucede en el último round ya que un boxeador puede estar pegando en toda la pelea y el rival en el último segundo pega una piña y el público que trajo lo cubre de aplausos. Eso no es mérito para ganar una pelea. No representa lo que pasó en el ring porque hay que recordar lo que pasó antes. Por eso un juez debe estar muy concentrado para que nada externo influya sobre su labor”, concluyó.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita