En un acto que se llevó a cabo en el gimnasio del estadio Municipal León Camilo Catena de Esquel, Chubut con más de 600 deportistas adaptados presentes quedaron inaugurados los 4° Juegos ParaEpade y los 2° Juegos ParaAraucania que tendrán su comienzo oficial en este miércoles en los diferentes escenarios en esta ciudad y Trevelin. El certamen en la competencia patagónica para deportistas de 16 a 21 años contempla  atletismo, natación, boccia y básquet 3×3 en silla de ruedas que tendrá la actividad en Trevelín.

Mientras que en el certamen binacional la competencia se circunscribe a dos deportes: atletismo adaptado y natación adaptada desde los 21 años en adelante.

Neuquén está representada en ambas competencias por representantes de  Junín  de los Andes, Chos Malal, Zapala, Centenario, Plottier, Plaza Huincul, Cutral Co, San Patricio del Chañar y Neuquén Capital.

La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas participó de la ceremonia de apertura junto al subsecretario de Deportes, Diego Landeiro y el director Provincia del Deportes, Carlos Torres.

La ceremonia comenzó con la proyección de una producción audiovisual, un impactante número artístico a cargo de Urban Dance y la presentación de las delegaciones de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Bio Bio.

Piedecasas compartió con los jóvenes el acto y los instó a participar y disfrutar. “Estamos felices de ver a los chicos exultantes en una ciudad hermosa como Esquel y Trevelín que los recibe de la mejor manera.  Vamos a competir en atletismo, natación, boccia y estamos muy contentos de que ellos lo puedan disfrutar”, destacó.

Previo al acto y luego de finalizada la ceremonia la ministra se acercó para saludar a los jóvenes. “Estuve hablando con algunos de ellos y me contaron que consideran estos juegos  como una experiencia importante para compartir con otras delegaciones. Unos los ve tan entusiasmados y estimulados que nos pone felices”, celebró.

“Vemos que le ponen también mucha esperanza y expectativa así que más allá de los logros queremos que fundamentalmente disfruten el momento. Neuquén fue sede de la primera edición, Chubut ahora organiza la segunda y vamos por más porque para eso estamos los gobiernos: para ir apoyando todas estas iniciativas de inclusión”, destacó.

El nadador Iñaki Basiloff -campeón este año en Madeira, Portugal en los 400 metros libres, para la categoría S7 con nueva marca americana- y que forma parte del seleccionado neuquino en la competencia binacional, fue el abanderado de la delegación provincial.

Por la provincia organizadora estuvieron como oradores el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández y Myriam Monasterolo ministra de salud que trajo el mensaje del gobernador Mariano Arcioni. Todos les dieron la bienvenida a los deportistas y pidieron disfruten de este encuentro de integración. El acto se cerró con el encendido de la antorcha olímpica. Este miércoles será el estreno en el campo de juego para todas las disciplinas.