La escalada deportiva se sumará a los JIPA
La segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) que este año se realizarán en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, tendrán como novedad el estreno de la escalada deportiva, una disciplina incluida entre los deportes urbanos que fue tomando auge en los últimos tiempos a tal punto que fue incluida en diferentes formatos de competencias olímpicas.
El subsecretario de Deportes, Diego Landeiro destacó esta resolución del Ente Patagónico Deportivo que realizó en esta ciudad para presentar la competencia. “Ante el pedido de las disciplinas que solicitaron su ingreso al programa para esta edición que será del 25 al 28 de mayo. Estamos muy felices con estos juegos. Hace un año nos juntábamos para empezar a organizarlos con la idea de desarrollar deportes olímpicos y darle la trascendencia que realmente tienen”, destacó.

La escalada deportiva que también está en el programa de los Juegos Evita desde el año pasado tuvo su estreno en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Buenos Aires 2018 y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se realizaron en 2021 como consecuencia de la pandemia que impidió se realizarán en la fecha prevista originalmente.

El acto del lanzamiento de la competencia se realizó en el Ecocentro Pampa Azul, de la ciudad de Puerto Madryn. Estuvieron presentes por el ministerio de Deportes, además del subsecretario de Deportes, Landeiro; el director Provincial de Deportes, Carlos Torres y Matías Holgado, director de Actividad Física y Deportiva para Personas con Discapacidad. También asistieron los funcionarios del deporte patagónico en representación de la Secretaría de Deportes de la Nación, su titular, Inés Arrondo.
La ciudad de Puerto Madryn recibirá en mayo a más de 700 jóvenes de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y de la anfitriona Chubut.
Estos juegos, que se desarrollarán del 25 al 28 de mayo, nacieron con la idea de fomentar el desarrollo del deporte olímpico y paralímpico en localidades de baja densidad poblacional y crear un espacio de crecimiento para los y las atletas de las provincias patagónicas.
La escalada deportiva será la novedad en esta edición y se sumará a los deportes que ya eran parte del cronograma oficial como taekwondo, gimnasia artística, tenis, tenis de mesa, levantamiento olímpico, lucha, arquería, bádminton y tenis de mesa, estás últimas tres también para atletas con discapacidad.

