La Media Maratón de los Ríos para celebrar el Día Mundial del Agua
Este domingo en el Día Mundial del Agua se realizó la primera edición de la Media Maratón de los Ríos organizada por la subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia con apoyo del ministerio de Deportes. La prueba contó con una importante cantidad de participantes que, en diferentes distancias, completaron los recorridos.
Este encuentro deportivo busca fomentar una nueva forma de disfrutar el río y concientizar sobre los cuidados del medio ambiente como hábito de vida de la población.
La ciudad de Neuquén posee un fenómeno único donde confluyen los ríos Limay y Neuquén que rodean la margen Este de la Capital que hoy desde temprano se vio poblado por numerosos aerobistas que se sumaron a la propuesta.

El programa contempló una carrera participativa y de tres distancias. Un circuito recreativo de 5 kilómetros y dos competitivos, de 10 y 21 kilómetros en la que cada participante ubicó sus expectativas.
El punto de partida y llegada fue el Edificio de la subsecretaría de Recursos Hídricos, ubicada en la Isla 132 de la ciudad.
Cabe recordar que el día Mundial del Agua fue declarado en el año 1992 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente apuntando al uso responsable de los recursos hídricos y conservación de los mismos. Con ese objetivo se programó esta prueba que busca convertirse en un clásico en los próximos años.

La modalidad fue una caminata y carrera pedestre por las calles y senderos de la costa del río en el Paseo de la Costa orientando la propuesta a la realización de una actividad saludable en medio del entorno natural.
Alrededor del punto de partida y arribo de los competidores además de los puestos de hidratación también se montaron varios stands educativos con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la vida cerca del río y los cuidados ecológicos necesarios para su conservación.


Noticias Recientes
- El judo sumó tres oros en la segunda jornada y brilló el deporte adaptado
- Isaías Contreras y Tomás Jouglard lograron los primeros oros
- Se encendió la llama olímpica en los Juegos Epade y ParaEpade
- Iñaki Basiloff sumó su cuarta medalla en los Juegos Parapanamericanos
- Neuquén cerró la Araucanía con podios en judo, vóley y básquet