Las chicas del básquet y una consagración vibrante en Santa Rosa
Las jóvenes neuquinas vencieron 60 a 58 a Santa Cruz en la final de los Juegos Epade 2021 y le dieron la medalla de oro a Neuquén. Establecieron una buena diferencia, luego supieron soportar la arremetida de Santa Cruz y terminaron desatando la “marea verde” en el Club Estudiantes.
Con el antecedente fresco de aquel partido del pasado lunes, en el cual Neuquén necesitó del tiempo suplementario para vencer a Santa Cruz, ambos equipos llegaban a una final que prometía entregar muchas emociones.
Mucha paridad fue lo que mostró el juego en el inicio. Un primer cuarto dónde Neuquén sacó una mínima ventaja (10-9) para cerrar el primer parcial.
Ya en el segundo cuarto, las dirigidas por Alejandro Sosa pudieron acomodarse mejor y jugaron más cómodas. Eso se tradujo en el marcador, que al término del primer tiempo, arrojaba un 31-23 para el equipo “verde”.
Lo mejor del equipo campeón se vio en ese segundo cuarto y en el tercer parcial. Un par de bombas de Lourdes Briones, otra de Caetana Alvarado, y el trabajo fundamental de Karla Sarit a la hora de bajar rebotes y anotar, edificaron una nada despreciable ventaja de 15 puntos: 50-35 al cabo del tercer cuarto.
Hasta ese momento, Santa Cruz no había anotado más de 14 puntos en ningún parcial. En básquet todo puede suceder, pero la ventaja otorgaba cierta tranquilidad. Tranquilidad que se evaporó rápidamente por el aluvión de Santa Cruz. Un parcial de 1-10 puso el partido 51-45. Karla Sarit cortó el mal momento con un doble (53-45). Pero las sureñas no se dieron por vencidas y con un triple se pusieron 53-50. Fue el momento dónde apareció Camila Méndez para establecer el 55-50.
Pero Neuquén continuó cometiendo errores y Santa Cruz se volvió a poner a tiro: 55-52. A falta de apenas 1m51 segundos, el partido quedó igualado en 55. La tensión subió al máximo nivel, y allí apareció el temple de las neuquinas. Martina Gutiérrez sacó un doble más falta que puso la historia 58-55 y Karla Sarit, la MVP del torneo, volvió a aparecer para llevar la cuenta a 60, que fueron más que los 58 de Santa Cruz.
Sonó la chicharra y todo fue alegría para las neuquinas. Llegó el festejo en el centro del campo, y el respetuoso saludo con las derrotadas. Se volvió a desatar la euforia cuando todo el banco de suplentes se sumó a los cánticos de euforia. Los chicos del masculino se sumaron a la celebración. Toda la marea verde festejó en el Club Estudiantes. También hubo tiempo para los abrazos con el entrenador Alejandro Sosa y su asistente, Pilmaiquén Petroni.
“Fue el mejor torneo que pudimos jugar” declaró Karla Sarit, una de las piezas fundamentales del equipo. “Este era un objetivo en principio lejano, pero con esfuerzo lo pudimos lograr”, agregó Martina Gutiérez. Para finalizar, Lourdes Briones aportó: “Estamos muy orgullosas del grupo que formamos. Tomamos las decisiones correctas en el momento más difícil del partido”, concluyó la capitana neuquina. Luego, recibieron la copa y cortaron la red. Pero el festejó siguió hasta bien entrada la noche pampeana.
Integraron el plantel campeón: Camila Coria, Camila Méndez, Federica Suriano, Caetana Alvarado, Martina Gutiérrez, Alma González, Lourdes Briones, Celeste Remolina, Morena Sánchez, Karla Sarit, Julia Lauro y Juliana Carmanchahi Orazi. El entrenador fue Alejandro Sosa, y la asistente Pilmaiquén Petroni. Ana Sánchez fue la coordinadora del Ministerio de Deportes.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita