Más de 45 chicas en la segunda práctica del fútbol femenino para la Araucanía
.
En la cancha de césped sintético de la Ciudad Deportiva se cumplió esta mañana el segundo entrenamiento de la preselección de fútbol que se prepara para participar de los primeros Juegos Nacionales de la Araucanía que se disputarán entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre, en la ciudad de Trelew, en Chubut.
Durante más de dos horas, separadas en grupo las chicas trabajaron bajo las órdenes de Johana Alfaro, el ayudante Martín Canale y la preparación física de Lorena Torres.
“Estamos muy conformes con la cantidad de chicas que se van sumando. El martes a la tarde realizamos el primer entrenamiento. Tenemos más de 45 jugadoras esta mañana lo que habla del crecimiento acá en la zona”, destacó.
“También además de las chicas del Neuquén, vinieron jugadoras de Centenario, Plottier, Senillosa y Aluminé. Estamos muy contentos por el acercamiento de las chicas y por el momento que está pasando el fútbol femenino”, coincidió Martín Canale.
Alfaro aclaró que el trabajo también tendrá continuidad en el interior “ya que tenemos pensado viajar a diferentes puntos de la provincia como Zapala, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul, Cutral Co y Chos Malal”.
La entrenadora que también condujo al equipo que participó en La Pampa, de los Juegos Binacionales de la Araucanía, cuando la disciplina debutó en el programa de los juegos, contó que hace cinco años empezó a dirigir y que cada día la sorprende la evolución que tiene la disciplina.

“Empecé dirigiendo en un equipo de primera división de fútbol femenino de Rincón de los Sauces apenas me recibí de técnica hace unos cinco años. De a poco vamos avanzando. Es un trabajo duro pero es un orgullo ver crecer de esta forma al fútbol femenino”, resaltó.
En cuanto a los aspectos a mejorar para seguir manteniendo esta evolución recomendó fortalecer el trabajo de las divisiones inferiores.Es necesario “trabajar desde las escuelitas hacia arriba”. Incentivar a los clubes a trabajar en la formación porque es importante ya que en estas etapas están los Juegos Epade y Araucanía, lo cual es una buen incentivo para sumar más chicas”, recomendó.

Cabe recordar que los Juegos Nacionales de la Araucanía cumplirán la primera versión y surgieron como propuesta para darle continuidad a una modalidad de competencia que anualmente se realiza en conjunto con Chile, los Juegos Binacionales, pero que desde hace dos años como consecuencia de la pandemia mundial del coronavirus, fueron suspendidos.
Se mantienen las edades (hasta 19 años) y los deportes. Además del fútbol (en este caso es hasta 17 años) también se competirá en vóleibol, que tendrá como sede a Tierra del Fuego; natación, en Río Gallegos; básquetbol, en Trelew y Rawson; judo y ciclismo, en Viedma; atletismo y handball, en Neuquén.

