Neuquén brilla en los Juegos JIPA
Con medallas de oro en gimnasia artística, lucha, taekwondo, levantamiento olímpico y arquería Neuquén cerró la penúltima jornada de los 2° Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) con varios podios, además de finales en tenis y bádminton. El certamen que tiene a la ciudad de Puerto Madryn, como sede se cerrará este domingo con la disputa de las últimas finales. Anoche en el Club Ferrocarril Patagónico se realizó el acto formal de cierre de la competencia patagónica que convocó a más de 600 deportistas.


La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas fue una de las oradoras del acto, celebrando la realización de estos juegos patagónicos “que nos muestran que el deporte es un estilo de vida”, señaló. “Fue hermoso ver las ganas y la alegría de competir de estos jóvenes” aseguró al tiempo que les dio la bienvenida a la “tercera edición de los JIPA que serán en Neuquén y a los que desde ya están todos invitados” expresó ante el aplauso de todos los participantes que aspiran a que esta competencia se asiente en el calendario patagónico como ocurre con los Juegos Epade y Araucanía.
Neuquén sumó siete medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce.
En la jornada de este sábado los deportes de combate entraron en acción y alcanzaron varios podios. En el Gimnasio Municipal N° 1 la delegación neuquina logró una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce. Nelson Tobías Bisoki se impuso en -63 kg y se colgaron la presea de plata Siomara Rial en -63 kg; Emiliano Dumigual (-55 kg) y Gonzalo Torres (-73 kg) mientras que Valentina Becerra en -49 Kg y Lara León, en -55 kg quedaron terceras. Este domingo el equipo dirigido por Zarina Menghini en damas y Jano Alarcón en varones, competirá en la modalidad TK3 por equipos. El presidente de la Federación Neuquina de Taekwondo Olímpico, Eduardo Toro, que está acompañando a la delegación, destacó el apoyo kinesiológico y médico del ministerio de Deportes, en la atención de los atletas.
La lucha libre, que compitió en el mismo gimnasio, también aportó al medallero con el otro de Thiago Espinoza en la categoría 55 kg y el bronce de Araceli Cardozo, en 60 kg.
El levantamiento olímpico, tuvo igualmente una jornada positiva con el primer oro logrado por Benjamín Turner en 81 kg y el bronce den más de 81 kg de Nisandro Cárdenas.
La actividad se desarrolló en el club Ferrocarril Patagónico donde también la gimnasia se cargó de medallas. En en ésta disciplina el angosturense Felipe Bruni volvió a ser la figura con una medalla de oro en la especialidad arzones, una de plata en trabajo sobre la barra y la presea de bronce que consiguió en la especialidad suelo.

Los deportes de raquetas y arquería fueron también protagonistas de la jornada.
En el Puerto Madryn Tenis Club Ignacio Piñeiro junto a Julieta Deniz Reyes lograron la medalla de bronce. Este domingo irán por más ya que ambos jugar la final de singles. Piñeiro se cruzará con el rionegrino Valentín Jurado y Julieta con Guadalupe Marina. Piñeiro, además junto a Joaquín Marchan buscarán el oro en el dobles masculino frente a La Pampa.
En bádminton logró hacer podio con Pedro Contró, deportista adaptado que obtuvo bronce y mañana, en la Escuela 710 María Carabajal, Luis Maldonado irá por el oro para cerrar su gran torneo también en esta rama ya que la disciplina es una de las tres reservadas a las personas con discapacidad.
En tanto en tenis de mesa, en instalaciones de la Escuela 728 Alfonsina Storni, Valentín García y Zaida Garcés jugarán la final de singles. Además, García, con el chosmalense, Ciro Vázquez, estarán en la definición del dobles.

Mientras que en arquería en la Escuela 193 Velero Mimosa hubo triplete de oro con Oriana González Vargas y Esteban Silva, en Sub-17, mientras que Georgina Calalesina, se impuso en Sub-15.
Paralelamente comenzó la ronda de clasificación de los atletas con discapacidad que este domingo irán por la final.
Mientras que en escalada, disciplina que hizo su estreno en esta edición y compitió en el Club Andino, clasificaron a la final la sanmartinense Helena Rico Galeano y los hermanos chosmelenses Nehuén Von Rola Reyes y Yagu Von Rola Reyes.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita