Neuquén recibe al 1° Open COPAR Internacional de Para Atletismo
Se disputará desde hoy en esta ciudad el 1° Open COPAR Internacional de Para Atletismo de la Patagonia que se desarrollará en la pista atlética de Ciudad Deportiva.
Brenda Bilurón, organizadora e integrante de la Asociación Civil Derribando Barreras, que está al frente de la organización, explicó a la idea de realizar esta actividad en Neuquén se debió a que todos los años participan de las competencias naciones saben del “gran potencial que tiene la provincia”.
“Nosotros detectamos un enorme potencial al tener la pista de atletismo que sin dudas es una de las mejores del país y tiene todas las habilitaciones correspondientes. Entonces el comité Paraolímpico Argentino pudo habilitar a Neuquén para ser sede”, precisó.
Además, informó que la intención de abrir todos los años el calendario en Neuquén. “En esta oportunidad va a estar el presidente del Comité Paralímpico, José María Valladares presenciando esta competencia”, dijo.
Según detalló, en Neuquén participarán un total de 354 personas: 224 atletas y técnicos, 70 voluntarios, 30 organización, 15 autoridades y 15 jueces.
Sobre las características del encuentro deportivo explicó será muy importante para los deportistas porque es clasificatoria para obtener marcas para el Mundial de París, Francia en julio de este año y también servirá a los atletas de Selección Argentina como preparación para los Para Panamericanos a realizarse en Santiago de Chile en octubre.

“Ya hay atletas que están llegando y entrenando en Ciudad Deportiva. Este torneo posicionará a Neuquén y la provincia como pioneros y organizadores en este tipo de torneos. Estamos muy expectantes porque vendrán competidores chilenos, uruguayos y deportistas de nuestro país”, aseguró.

Hoy a las 20 será la cena de recepción en el espacio DUAM y las competencias se iniciarán este sábado desde las 8 de la mañana y cerrará el domingo a las 15.
“Del torneo participarán diferentes federaciones que agrupan a las diferentes discapacidades, motriz, intelectual y de ciegos y disminuidas visuales. Este es un torneo que posiciona a nuestras atletas en el lema ‘Yo Puedo’ que siempre pregonamos para el deporte con discapacidad y los que pueden lograr cuando se lo proponen. Estamos en una ciudad y una provincia donde la revolución deportiva, cultural y turística son pilares fundamentales. Donde hemos sido pioneros en competencias de índole provincial, nacional e internacional de carácter mundial y esta oportunidad no será la excepción”, aseveró.
Por último, detalló que esta es una “enorme oportunidad de instalar el “Open COPAR Internacional de la Patagonia de Para atletismo” en el calendario del Comité Paralímpico Argentino. “Nuestro objetivo es que se pueda realizar cada año y abramos la temporada”, concluyó.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita