Trabajos realizados por el Observatorio de Deporte y Actividad Física (ODAF – Ley 3352)
– Estudio en Niños, niñas y adolescentes: Plan de registro de habilidades motrices en
relación a la salud en niños, niñas y adolescentes. Realizado en 2015/2016.
Publicado en la Revista Archivos argentinos de Pediatría, de la Sociedad Argentina
de Pediatría. Se adjunta un Manual de evaluación de la condición física en relación
a la salud para niños, niñas y adolescentes realizado en base a este Estudio.
– Análisis en Pandemia: Se realizaron distintos Estudios de hábitos dentro de las
diferentes etapas del confinamiento en 2020 y en el periodo de Flexibilización en el
mismo año. Esto terminó con la publicación de un Informe para la comunidad en
general. Además se realizó una publicación en la Revista del Hospital Italiano.
– Análisis de Accesibilidad: Se realizó un análisis de infraestructura y accesibilidad en
las diferentes microrregiones de la Provincia de Neuquén. Actualmente se publicó
Región Noroeste y Sur.
– Estudios: Publicación del Impacto de las canchas de Cesped Sintético en comisiones
de Fomento. Análisis de los Neuquén Juega, 2022.
– Mapa de infraestructura de Actividad física y deporte: Mediante esta herramienta,
la información con la que cuenta el Ministerio de Deportes se podrá articular con
escuelas y centros de salud de toda la Provincia. La Integrabilidad es una
herramienta sumamente importante para el Ministerio de Deportes, ya que
potencia el Observatorio de Deportes y Actividad Física, permitiendo el cruce de
información con otras instituciones, como Salud y Educación.
Cualquier duda, aporte. Comunicarse a: odaf@neuquen.gov.ar wspp: 2995495907


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita