Pehuén de Oro para María Cabanillas
La joven promesa del golf neuquino María Cabanillas de San Martín de los Andes de 16 años fue galardonada con el Premio Pehuén de Oro a la mejor deportista del 2021.
La ceremonia, organizada por el instituto IFES y el ministerio de Deportes en conjunto con integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos de Neuquén, se realizó en el salón Rainbow del Casino Magic.

La joven que este martes ganó el Campeonato Argentino de Aficionadas que se disputó en el Martindale Country Club de Pilar, sumando la triple corona ya que se había impuesto en el Campeonato Nacional por Golpes que se disputó en Estancia Golf Club en noviembre yel Abierto de Damas, que se realizó en el mes de agosto en el Golf Club Argentino, se llevó también el Pehuén de Plata como la mejor en su disciplina.
La golfista del Chapelco Golf Club se impuso en una terna de 29 deportes en una reñida elección al piloto de rally Alejandro Cancio, Campeón Argentino de la disciplina este año, al patinador Francisco Reyes Petrelli, el judoca Joaquín Burgos y el taekwondista, José Luis Acuña, entre otros, quienes tuvieron importantes logros en el nivel internacional.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas le entregó la estatuilla a la feliz ganadora, la deportista más joven en recibir el galardón en sus 21 ediciones.

Cabanillas tuvo un cierre perfecto para un gran año ya que también conquistó la Copa de Oro en Mar del Plata, el Abierto del Centro en Córdoba, los Nacionales de Menores en Paraná y Córdoba, el Campeonato Argentino de Menores en el club de Golf Argentino y el Abierto del Jockey Club en Rosario.
Además, la neuquina de 16 años fue cuarta en en el Women’s Amateur Latinoamericans (WALA) realizado en noviembre en el Pilar Golf Club y segunda en la Copa Los Andes donde integró el seleccionado nacional.
Todos los ganadores
ATLETISMO: Agustina Moraga
AUTOMOVILISMO: Alejandro Cancio
BÁDMINTON: Sebastián Contro
BÁSQUET: Manuel Rodríguez
BOXEO: Gino Godoy
CANOTAJE: María Luz Cassini
CICLISMO: Abril Garzón
DEPORTES ECUESTRES: Martina Romero
DEPORTES EXTREMOS: Oscar Pelegrina
DEPORTES DE INVIERNO: Bautista Alarcón
FÚTBOL: Héctor Rueda
GIMNASIA: Joaquín Vélez
GOLF: María Cabanillas
HANDBALL: Malena Bonomi
HOCKEY: Franco Ferrante
JUDO: Joaquín Burgos
MOTOCICLISMO: Jorge Montero
NATACIÓN: Iñaki Basiloff
PADEL: Daiara Valenzuela
PATÍN: Francisco Reyes Petrelli
PELOTA PALETA: Emiliano Castaño
RUGBY: Federico Gauna
RUNNING: Roxana Flores
SQUASH: Gonzalo Casares
TAEKWONDO: José Luis Acuña
TENIS: María Sofía Madrid Rocca
TENIS DE MESA: Lucas Lagos
TIRO CON ARCO: Wanda Arca
VOLEIBOL: Julieta Huichacura
REVELACIÓN: Benjamin Agorreca (tenis)
Menciones Especiales
Guadalupe Soto (básquet)
Sebastián Jeldres (fútbol)
Diego Roger (hockey)
Daniel Pacheco (ajedrez)
Softbol (CEF N° 1 por sus 25 años)
y los seis neuquinos convocados a la preselección argentina U18 y Mauricio Ochatt DT.)
Reconocimiento especial
Durante la ceremonia hubo un reconocimiento especial para Carlos Augusto Graziosi relator de Auto Uno quien falleció en marzo de este año. El popular Rata fue la voz del automovilismo de LU5 AM600 de los últimos 31 años liderando las transmisiones de las principales carreras zonales y nacionales.
Noticias Relacionadas


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita