Piedecasas destacó el trabajo que viene realizando la Fundación Cre-Ser
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas recibió a miembros de la Fundación Cre-Ser USA en el marco del trabajo que la organización viene realizando en Neuquén con el objetivo de potenciar el deporte.
La funcionaria recibió al presidente de la Fundación Cre-Ser, Nicolás Segura; al representante de esa entidad en la Patagonia Jorge López y a los consejeros, Stefan Eliopoulos y Daniel Walker a quienes agradeció y destacó las iniciativas de la organización tendientes a incorporar hábitos y valores del deporte.
“En esta oportunidad estamos visitando la provincia del Neuquén en una edición más de las actividades de La Fundación Cre-Ser. Este año incluimos las localidades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Caviahue y terminamos en Zapala en un amistoso con Pérfora en la reinauguración del estadio Fortabat. Esperamos volver en diciembre con alguna actividad. En este sentido reiteramos el agradecimiento a la Provincia, a los papás y a los chicos por este año intenso con muchas actividades”, señaló el titular de la entidad Daniel Segura.

El directivo de la fundación destacó en este sentido, el desempeño de Drazen Sinijoj, jugador del club Independiente, quien mediante una beca se fue a jugar al Mount Carmel High School de Baltimore, en Maryland, en Estados Unidos. “El tuvo una experiencia fantástica con un gran crecimiento personal. Como fundación nos interesa mucho todo lo que atañe al crecimiento del ser más allá de lo deportivo donde creció también mucho a nivel de roce e incluso participó del Mundial U17, lo cual no es casualidad, además del trabajo propio el hecho de estar jugando a otro nivel”, destacó.
“Es un placer para la fundación tener un jugador Drazen”, agregó Segura. “Por la calidad de jugador y como persona. Eso es muy importante ya que está viviendo a cuatro millas de aquí, tiene que aprender idioma, otra cultura y promover el básquet argentino. Está jugando bien en un nivel alto en Baltimore, en un área que es conocida como la meca del básquet”, recalcó.
“Esta es la cuarta vez que visitamos Neuquén y como siempre hablamos de la importancia del deporte no solo para jugar y competir, sino para fortalecer valores e inculcar cosas que los chicos puedan aprender y no solo usar en el deporte sino en la vida cómo promover eso”, concluyó.


Noticias Recientes
- El beach handball sigue con puntaje perfecto y hay más medallas para Neuquén en los Juegos Evita
- Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita
- Neuquén sumó las primeras medallas en los Juegos Evita
- Neuquén ya vive a pleno los Juegos Evita
- Neuquén viajó a Mar del Plata para participar de los Juegos Evita